Alianzas político-electorales en Baja California: una deleznable imposición a los ciudadanos: Analistas
Las alianzas políticas para las elecciones de este año en Baja California han desencantado a los ciudadanos y a los propios miembros de los partidos aliados, por lo que puede aumentar el abstencionismo, centran la contienda electoral en las fuerzas de “derecha” y eliminan la consolidación de la “izquierda” como segunda fuerza política, lograda en la pasada contienda federal.
A los Cuatro Vientos
Estás son algunas de las conclusiones a las que llegaron los analistas del programa radiofónico VOCES del viernes 1 de febrero, al tratar el tema de las alianzas políticas-electorales en Baja California en el presente año.
En resumen, estas son algunas ideas expuestas por los analistas:
Alicia Aragón Castillo, coordinadora editorial de A los Cuatro Vientos: Se trata de alianzas de las cúpulas de los partidos políticos en función de las candidaturas a repartir y sin un programa y sin un compromiso real de gobierno. Es el desdibujamiento general de todos los partidos
Rommel Arvizu Rashid, empresario radiofónico y licenciado en Derecho: La alianza PRD-PAN es como reunir a los gatos con los perros, y el PRD es el gran ganador de esa alianza. Los partidos chiquitos nada tienen que ver porque con estas alianzas lo que buscan es sacar el máximo provecho económico a costa de los grandes partidos con los que se alían.
Joaquín Bohigas Bosch, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y colaborador de A los Cuatro Vientos: La alianza es la derrota de la ciudadanía frente al poder de los grandes partidos. Las alianzas que se conformaron no son ideológicas, se trata de simples busca “chambas” y un reflejo de la pusilanimidad de las dirigencias de los partidos de izquierda
Armando Duarte Moller, sociólogo, doctor en Estudio de Desarrollo Global y colaborador de A los Cuatro Vientos: Los partidos de izquierda echan por la borda los más de 400 mil votos que los bajacalifornianos emitieron a favor de sus institutos políticos en el pasado proceso electoral federal. Los ciudadanos deben buscar alternativas que den un mensaje claro de inconformidad a la clase política que impone las alianzas.
Este es el audio del programa especial de VOCES: