Alianza PAN-PRD no condiciona a los aspirantes a cargos públicos en Baja California

Comparte en redes sociales

Para el aspirante a la candidatura a la gubernatura por el Partido Acción Nacional, Héctor Osuna Jaime, en ningún momento se ha planteado que para existir una alianza con otro partido en el próximo proceso electoral, deba condicionarse a que se elija a determinado candidato.

Foro de Ensenada A.C.

Se manifestó sorprendido de la insistencia por el tema, pero aseguró que nunca se ha planteado que para haber alguna alianza los aspirantes tengan que renunciar o ceder a sus derechos como panistas. “No es algo que se discuta o se analice”.

Sin embargo, si puntualizó sería importante que para cualquier alianza, las dirigencias nacional y estatal de su partido pudieran consensar e incluso dar a conocer que implicaría establecerla.

“En especial, indicar que tipos de compromisos se establecen,  el porqué, para que, cómo, cuando y hasta donde se dan los términos de una alianza, así como las  condiciones”.

De no hacerse esto, dijo, “puede ocurrir que en lugar de elevar los puntajes  de las respectivas militancias, se logre un efecto contrario, porque no se trata solo de elevar números, sino de sumar voluntades y convencimientos, y para ello deben quedar muy claros los objetivos”. Para eso, aseguró, debe haber coincidencias.

Sobre información difundida por representantes del PRD de preferir al aspirante Gastón Luken Garza, por para ellos tener una mayor coincidencia con los planteamientos de ese partido político, insistió: “No hay en lo más mínimo una definición al respecto, se pueden decir muchas cosas, para la dirigencia nacional no ha establecido nada al respecto”.

En su discurso, Osuna Jaime, también habló de la necesidad de los gobiernos de una mayor transparencia, así como  la importancia de garantizar para la población los rubros de salud, educación, bienestar social y seguridad, como aspectos cíclicos que conllevan a un mejor desarrollo.

También destacó sobre la necesidad de fomentar restructuraciones internas dentro del Partido Acción Nacional, que permita acercarse a la población.

Para ello es necesario concluir los análisis de procesos electorales pasados en que no lograron la victoria, al haber aspectos internos que se requiere revisar con cuidado para evitar tener votos en contra.

Puntualizo que en la actualidad se ha dejado de generar el entusiasmo que se caracterizaron en elecciones como cuando llegó a la Gubernatura Ernesto Ruffo Appel y mientras hay panitas que dicen estar convencidos sobre cuál es el problema, para otros no pasa nada.

Sin embargo, consideró que el PAN es el partido que más ha impulsado procesos democráticos internos, y fomentaron las bases para un cambio social que permitió tener una mayor transparencia, así como la ciudadanización en los procesos electorales.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *