Algunos experimentos simples para conocer la complejidad de la Tierra
“Experimentos simples para conocer la complejidad de la Tierra” es la charla de divulgación que impartirá Juan Contreras Pérez, investigador del Departamento de Geología del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), el próximo miércoles 7 de diciembre.
Todos@Cicese
Foto destacada: Twitter.
Ensenada, B.C., México, lunes 5 de diciembre de 2022.- La conversación iniciará a las 18:00 horas en modalidad presencial en el vestíbulo del Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, y virtual a través de las redes sociales del centro de investigación en Facebook y en YouTube.
Mediante experimentos simples y modelos de laboratorio inspirados en sistemas mecánicos, Juan Contreras compartirá en esta charla cómo se estudia el comportamiento de las rocas y la manera en que, mediante vehículos autónomos marinos, se conoce más sobre la topografía del fondo del mar.
Los asistentes a esta charla también podrán conocer cómo las rocas fluyen constantemente para formar las placas tectónicas, y los retos actuales que existen para entender el comportamiento de los sismos.
Juan Contreras Pérez es investigador del Departamento de Geología del CICESE. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II, y se dedica a estudiar los procesos que moldean la superficie terrestre, así como la diversidad de su paisaje.
La charla se ofrece en el marco de colaboración que el CICESE y el CEART Ensenada han establecido en esta ciudad para ofrecer este tipo de conferencias mensualmente, el primer miércoles de cada mes, de manera ininterrumpida desde entonces.

El doctor Juan Contreras (Cortesía).