Alertan a Baja California por entrada de nueva tormenta invernal
Lluvias, vientos y nevadas se pronostican para las próximas horas en la región costera, valles y montañas de BC
Ayuntamiento de Ensenada
Salvaguardar la integridad de la población ensenadense, es el principal objetivo del XX Ayuntamiento que preside Enrique Pelayo Torres. Por tal motivo se han girado instrucciones para que la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM) permanezca en alerta ante el pronóstico de una nueva tormenta invernal.
El titular de la DPCM, Julio César Obregón Angulo, informó que con base en información del Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección de Protección Civil de Baja California y el Servicio Meteorológico Nacional en San Diego, California, en las próximas horas ingresarán dos frentes fríos a la región.
Detalló que se prevé que la baja en las temperaturas, lluvias, vientos y nevadas inicien a partir de este martes 5 de marzo por la noche y se extiendan hasta la madrugada del sábado 9.
Incluso pueden registrarse tormentas eléctricas y neblina intensa en las zonas montañosas, agregó.
El funcionario señaló que las acumulaciones por precipitaciones pluviales, dependiendo la zona, variarán entre el 0.25 de pulgada hasta 1 pulgada; mientras que en los 4 mil pies de altura se esperan nevadas con acumulación de hasta 8 pulgadas y de 12 pulgadas a partir de los 6 mil pies.
“Nuestra responsabilidad es velar por la integridad y salud de las y los ensenadenses, por ello en nombre del Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres, hago un llamado a la comunidad para que tomen precauciones y permanezcan al tanto de los reportes oficiales que se emitan a partir de este momento, ya que existe la probabilidad de nevadas ligeras y/o aguanieve a partir de los 2 mil pies de altura”, afirmó el funcionario municipal.
Medidas preventivas generales
- Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
- Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
- Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
- Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
- Extreme cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que intoxiquen a las personas.
- Si utiliza braseros o calentador de petróleo, ubíquelo en un lugar ventilado, pero recuerde apagarlo durante la noche.
- Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
- Evite dormir a bebes o niños muy pequeños con adultos y no ponga exceso de cobijas a los niños pequeños, pues les impide moverse y podrían asfixiarse.
- Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
- Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
- Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
Recomendaciones si tiene que desplazarse
- Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y vaya preparado.
- Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje cansado.
- Revise su vehículo mecánicamente, no se confíe y no olvide colocar anticongelante.
- Lleve en su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etcétera.).
- Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
- Extreme precaución, en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
- Desconecte los equipos eléctricos y cierre las llaves de gas, ventanas y puertas.
- Si piensa ir a la Sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.