Alcalde de Ensenada incumple compromiso de pago a empleadas despedidas injustamente del IMJUVENS
El Ayuntamiento del partido Morena en Ensenada incumplió su compromiso de liquidar conforme a la ley a las trabajadoras del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvens) Carmen Partida Venegas y Lidia Martínez Reyes, a quienes el ex titular de la dependencia –Adrián Gómez Galindo– acosó laboralmente y mandó arrestar porque denunciaron públicamente sus arbitrariedades.
4 Vientos / Foto principal: Armando Ayala y “Kiko” Vega, ¿cuál diferencia? (Cortesía)
Ensenada, B.C., México, 28 de agosto del 2020.- En un comunicado, las ex empleadas acusaron a la coordinadora general de Gabinete del XXIII Ayuntamiento local –Elvia Martínez Santos– y a la encargada del instituto –Cristina Mar González– del incumplimiento del acuerdo que el ayuntamiento pactó con ellas en las oficinas de la Secretaría estatal del Trabajo y Previsión Social.
El 27 de agosto, fecha que la Dirección de Asuntos Jurídicos fijó para pagar lo que corresponde por ley a las trabajadores, personal de esa dependencia y Cristina Mar indicaron que no se daría cumplimiento al acuerdo.
Mar González manifestó que ella todavía no era oficialmente directora del instituto pese a que el presidente municipal Armando Ayala Robles le tomó la protesta como tal el 13 de agosto, por lo que solicitó tres semanas más para recibir oficialmente el nombramiento y así agendar una nueva fecha de pago de la liquidación y el sueldo atrasado de varias catorcenas.
Por su parte Elvia Martínez –a decir de las empleadas despedidas- condicionó el pago de lo que el gobierno les debe, a que ella previamente lo apruebe y firme los documentos que liberan el dinero del adeudo.
Pero hay algo que más las inquieta. Partida y Martínez denunciaron que el representante de Asuntos Jurídicos afirmó que el Imjuvens “no tiene dinero” y que si salda lo que les debe “se quedaría en quiebra”.
Esta versión ellas la calificaron como el manejo y excusa política del gobierno local para culparlas de un posible cierre del instituto.
Afirmaron en su escrito que es este gobierno quien comenzó a estrangular financieramente a la dependencia.
Ello porque al inicio del año redujo su presupuesto en un 25%, y en mayo aplicó otro recorte del 30%, lo que representó en los hechos el cierre de sus actividades en perjuicio de la juventud ensenadense.
“No vamos a aceptar que nos tomen como motivo de la desaparición de dicho instituto, cuando las decisiones para que no opere han sido de otras personas”, subrayaron.
Por último exhortaron al alcalde “a que tome cartas en el asunto” y cumpla lo que ofreció públicamente: resolver a la brevedad el problema que generó el ex director, y restituir de inmediato sus derechos laborales.
NOTA DE CONTEXTO:
https://www.4vientos.net/2020/08/12/la-justicia-segun-ayala-reubica-a-funcionario-abuson-y-liquida-a-empleadas-que-lo-denuncian/