Alcalde de Ensenada, incongruente y sin ética en el tema del transporte público

Comparte en redes sociales

Luego de darse a conocer por Luis Enrique Sánchez Peña, Maestro en Demografía por el Colegio de la Frontera Norte (COLEF) , que el Ayuntamiento de Ensenada pagó más de 170 mil pesos por la elaboración de un estudio técnico que determinó la validez de la petición del sector transportista urbano de Ensenada de un incremento a la tarifa del pasaje a los usuarios, y de que el alcalde Gilberto Hirata Chico reveló que su gobierno puede dar un aumento de hasta un peso a los concesionarios del transporte –el boleto se cobraría a 11 pesos por viaje-, los jóvenes organizados en el grupo “NiUnPesoMás” entregaron A los Cuatro Vientos un documento en donde fijan su postura en torno a esos hechos. A continuación, el texto del comunicado a la población de Ensenada, BC

“Posicionamiento referente a lo sucedido en la pasada sesión de Cabildo de Ensenada en la cual se abordó el tema de aumento a la tarifa del transporte público presentada por el gremio transportista de Ensenada, Baja California.

#NiUnPesoMás

“Ante lo sucedido en sesión de Cabildo (del pasado viernes 4 de julio), es evidente la incongruencia del alcalde Gilberto Hirata Chico en donde éste aceptaba que la Unidad Municipal del Transporte (UMT) no estaba capacitada para realizar el estudio correspondiente. Sin embargo, se presentó un ‘estudio’ de este organismo gubernamental que resulta inválido, arbitrario y tendencioso, contradiciendo las declaraciones del edil.

PROTESTA NI UN PESO MAS

“Además, resulta ilegal y poco ético que el presidente municipal se aferre en mantener a la regidora Columba Domínguez Delgadillo en la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte Público, comisión que preside y en donde se debatirá el aumento a la tarifa del transporte público, aun cuando ésta última tenga un serio conflicto de intereses siendo presidente de una sociedad cooperativa de microbuses, tema de conocimiento público.

“Con lo anterior y las declaraciones del alcalde a favor de un aumento tarifario no mayor a un peso, por considerarlo “poco agresivo”, se corrobora que existía un acuerdo previo con la Regidora Domínguez para poder pagar favores políticos al gremio transportista al cuál ésta pertenece y que tuvo gran influencia en la campaña del hoy alcalde municipal.

“Hacemos un llamado a la población en general a no dejarse engañar por las acciones mediáticas del presidente, que pretenden maquillar con este aumento “poco agresivo” el impacto que tendría dicha decisión en los bolsillos de los ensenadenses.

“Atentamente: Comité Ejecutivo #NiUnPesoMás”


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *