Alan Bersin habla sobre las fronteras y las relaciones binacionales
El funcionario de EUA impartió una conferencia a estudiantes, directivos y egresados de la institución, así como público en general.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., a 8 de abril de 2014. Como parte del Programa Visitantes Internacionales Distinguidos, hoy se llevó a cabo en CETYS Universidad, Campus Ensenada, la conferencia “Líneas y flujos: El principio y el fin de las fronteras” a cargo del Doctor Alan Bersin, Subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
“Una Patria se define con fronteras. Son los puntos de referencia principales para la estrategia de defensa nacional y la política de seguridad. Las fronteras nuevas son más flujos que líneas; los flujos son familia, cultura, amigos, música”, dijo Alan Bersin.
Agregó “Vamos a construir una economía continental; si tenemos la capacidad de cruzar la frontera somos capaces de crear relaciones binacionales, no bilaterales. Más del 40% de la producción fluye entre los Estados Unidos, Canadá y México. Es una economía continental, una relación trinacional. Estamos entrando en una etapa de relaciones binacionales y en esta etapa vamos a comparar muchos de los mecanismos que existen entre las fronteras”.
“Ustedes los estudiantes tienen un brillante futuro. Los niños tendrán una vida con más posibilidades de crecer. La educación es la llave.”, puntualizó Bersin al dirigirse a los alumnos de la institución.
En el evento estuvieron presentes Consejeros del Instituto Educativo del Noroeste, A.C. (IENAC); el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; el Mtro. Carlos H. García Alvarado, Director de Campus Ensenada; autoridades de gobierno y representantes de cámaras y consejos empresariales.
En su intervención, el Dr. León García mencionó que CETYS impulsa el programa de Cátedras Distinguidas y visitantes internacionales con el propósito de fortalecer la calidad y visión internacional de la institución.
“La presencia de académicos que provienen de diversos continentes otorgan un elemento distintivo a la educación global de CETYS. Con su visión internacional se enriquece la experiencia educativa, impulsando los procesos de generación y aplicación de conocimiento y la competitividad mundial en CETYS. Además se crean sinergias que impactan directamente en la comunidad educativa”, dijo el Rector de CETYS Universidad.