Al fin: Consejo Técnico nacional del IMSS aprueba nuevo hospital general de Ensenada, BC

Comparte en redes sociales

 

 

El nuevo hospital de Segundo Nivel de atención en Ensenada, Baja California, que el pasado 11 de mayo aprobó por unanimidad el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contará con 33 especialidades, así como con los servicios de Consulta Externa, Servicios Auxiliares de Diagnóstico y de Tratamiento, Hospitalización y Servicios Ambulatorios.

 

4 Vientos / IMSS

Foto destacada: Facebook.

 

Ensenada, B.C., México, lunes 15 de mayo 2023.- En un comunicado, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que el nuevo sanatorio tendrá un costo de tres mil millones de pesos en obra, equipamiento, servicios y estudios, y tiene el propósito prioritario de incrementar el número de camas por cada mil derechohabientes.

Es decir, la meta es contar con 216 camas y beneficiar a más de 283 mil derechohabientes de la entidad.

Al respecto, el director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, precisó que el plan es que el nuevo hospital opere en una primera etapa en 2024.

 

“Permitirá desahogar la atención médica que se brinda en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) de este municipio (Ensenada), que tiene 102 camas censables, además de evitar la referencia al hospital de Ciudad Obregón, Sonora, para recibir servicios de especialidad”.

 

La nueva estructura hospitalaria del Seguro Social en Ensenada, la primera tras 40 años de parálisis en inversión pública de importancia en el sector salud, se levantará en un predio de 76 mil 843 metros cuadrados que se ubica en la colonia Jardines de Chapultepec, Segunda Sección.

 

En la sesión del Consejo Técnico nacional del IMSS donde al fin se aprobó la construcción de un nuevo hospital general que ayude a reducir la sobre saturación de los servicios públicos de salud en la Clínica hospital 8 de la institución (Cortesía).

 

Los sectores obrero, patronal y de gobierno con representación en el Consejo Técnico del Instituto votaron de manera unánime a favor de la edificación del nuevo Hospital General Regional.

 

“La construcción del hospital permitirá cubrir la demanda de servicios de salud que ha crecido a la par del turismo en esta región”.

Ello lo indicó José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), y consejero del sector patronal.

En julio del año pasado, el IMSS confirmó que no había ningún proyecto de inversión para construir y operar un nuevo hospital en Ensenada, pese a que representantes de organismos empresariales tienen al menos 10 años solicitando es infraestructura médica urgente.

Entonces, el Consejo técnico aprobó la construcción de los hospitales generales regionales de Juárez, Chihuahua; Tula, Hidalgo; San Alejandro, Puebla; y los de la zona en Ignacio Zaragoza, Ciudad de México, y Ticul, Yucatán. Los dos últimos sin registro vigente.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *