Ahora es el valle de San Quintín donde repuntan casos confirmados y muertes por Covid

Comparte en redes sociales

En los últimos seis días, dos personas fallecieron y 38 más dieron positivos a Covid-19 en el valle agrícola de San Quintín, informó el presidente Municipal Armando Ayala Robles.

4 Vientos

Ensenada, B.C., 19 de junio 2020.- Así, el acumulado de casos confirmados en esa región de Ensenada hasta el día de ayer era de 101 contagios y 6 defunciones.

El edil manifestó que las cifras las confirmó ayer la Secretaría estatal de Salud y representan un aumento del 37.6 por ciento en casos positivos y del 33.3 en muertes tan solo del sábado 13 al jueves 18 de junio.

Esto porque hasta al viernes 12 la estadística del año era de 63 contagios y 4 defunciones en todo el valle, donde la presencia de comunidades indígenas residentes y temporales es muy elevada y es mayoría entre los poco más de 100 mil habitantes de la región.

Ayala destacó que desde hace tres meses los esfuerzos institucionales se han enfocado en la prevención y contención de la pandemia, por lo que se requiere de la participación activa y comprometida la ciudadanía.

Jornaleros de fresa en el valle de San Quintín (Milenio)

“Reconozco a quienes se esfuerzan por acatar las disposiciones sanitarias y únicamente salen a realizar actividades esenciales; sin embargo, el esfuerzo de éstas es opacado por quienes deliberadamente incurren en desacato lo que incrementa los riesgos de contagio entre la población”, afirmó.

Agregó: “No es tiempo de hacer reuniones ni fiestas; tampoco de realizar visitas a familiares o amistades; no es tiempo de salir a dar la vuelta o por aburrimiento ir a las tiendas que permanecen abiertas al público”.

Recordó que el próximo domingo 21 de junio, Día del Padre, los panteones en todo el municipio permanecerán cerrados y los festejos no estarán permitidos, por lo que exhortó a la población a evitar incurrir en conductas que deriven en la intervención policial, amonestaciones o sanciones administrativas.

“Sabemos que no es ni ha sido fácil sobrellevar ésta emergencia sanitaria, pero eso no debe ser motivo para comportarse de manera irresponsable; es momento de que realmente como comunidad prioricemos nuestra salud y en la medida de nuestras posibilidades nos quedemos en casa”.

Finalmente dijo que su gobierno trabaja en acciones puntuales que permitan la reactivación económica gradual y ordena del Valle de San Quintín, “pero la aplicación de las mismas pueden verse afectada si la población sigue incumpliendo con las recomendaciones sanitarias.”


Comparte en redes sociales