Ahora, en San Quintín, van por el palacio de gobierno del estado (VIDEO)
Ciudadanos del valle de San Quintín anunciaron para mañana viernes 6 de enero en la mañana, la toma de las oficinas del gobierno del estado en aquella región en protesta por el alza al precio de las gasolinas y el diésel.
A los Cuatro Vientos / Foto principal: Edgar Lima / Video: Portal Dejando Huella, de San Quintín.
https://www.facebook.com/dejando.huellanoticiero/videos/1090442781064167/
5 de enero de 2017.- La acción ciudadana, que tiene como meta impedir que los más de 100 mil residentes del valle agrícola paguen derechos e impuestos a la recaudación pública, y los recursos se entregue a las tesorerías del estado y la federación, es aparte del bloqueo parcial y total de la carretera que por cuarto día consecutivo sostiene otro grupo de vecinos inconformes con el gasolinazo y la ley del agua estatal.
En el principal centro del movimiento que asedia la única carretera que conecta al norte y sur del municipio de Ensenada, Faustino Herrera, un antiguo vocero de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social que en marzo de 2015 estalló una huelga general de jornaleros agrícolas, fracasó por segunda ocasión en su intento por desactivar la toma de la Transpeninsular, en donde se reporta el cierre de decenas de comercios y la inasistencia de maestros y alumnos en el 90 por ciento de las escuelas.
Ayer por la tarde y hoy al mediodía, el representante de la combativa colonia indígena mixteca Lomas de San Ramón, en la delegación municipal Vicente Guerrero y sitio donde en mayo de 2015 se liberó una lucha campal cuando policías estatales preventivos y ministeriales agredieron a los vecinos para intimidarlos en su lucha laboral, pidió a los protestantes que levantaran el bloqueo carretero y apoyaran la toma de oficinas públicas e instalaciones de empresas distribuidoras de energéticos en el valle.
Ello fue el preámbulo a lo que sucedió esta mañana en las oficinas del gobierno del estado, en donde poco más de 20 personas no indígenas pero residentes del valle, invitaron a los vecinos de San Quintín, Lázaro Cárdenas y Vicente Guerrero a cerrar el centro de gobierno a partir de las 7:00 horas de mañana viernes 6 de enero.
“El objetivo es no permitir que los impuestos que paga la población del valle lleguen al gobierno. Esto es por el gasolinazo y todos los demás actos inconstitucionales que han cometido en contra de la población. Vamos a continuar así hasta lo que sea necesario”, dicen en un video que hoy se conoció en redes sociales.
También en redes sociales hoy se difundió un video de los integrantes del naciente colectivo cívico “Ciudadanos en Defensa del Agua”, en donde se observa cómo después de marchar en la mañana por las calles del puerto para protestar por la ley estatal del agua, intentaron entregar un pliego petitorio al director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Carlos Loyola Peterson.
Sin dejar de destacar el antecedente de que Loyola fue directivo de la trasnacional Sempra Energy en México, invitaron al funcionario estatal a que asistiera a un programa de radio en redes sociales para platicar sobre la repudiada legislación estatal.

La marcha de hoy por la abrogación de la ley estatal del agua. Foto: Facebook.
Loyola, también ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Ensenada en junio pasado, no aceptó participar en ese debate.
Los manifestantes informaron que poco después de las 9:00 horas de hoy dio inicio la recolección de firmas en la ciudad de Ensenada y el Valle de San Quintín, para buscar pedir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC).
Desde antes de que el colectivo abriera la mesa de firmas en el Parque Revolución de la ciudad de Ensenada, una veintena de ciudadanos ya estaban listos para signar el documento en papelería oficial del IEEPC.
Los miembros del grupo también anunciaron que en los próximos días se tienen planeadas las siguientes movilizaciones:
– Viernes 6 de enero: manifestación y junta de firmas para el referéndum abrogatorio de la Ley Estatal del Agua, a partir de las 10:30 horas en el edificio del Gobierno del Estado en la ciudad de Ensenada (frente a las instalaciones de la guarnición militar de El Ciprés, en la avenida Refoma)
– Sábado 7 de enero: a las 12:00 horas la colocación de una ratonera gigante frente a la casa de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de Ensenada; esto en una acción conjunta con el grupo “Célula 686” de Mexicali.
“Además, continuaremos con la recolección de firmas para abrogar la Ley Estatal del Agua, ya que necesitamos juntar mil 500 diarias antes de que venza el plazo legal para hacerlo –el 27 de enero-, así como otras sorpresas”, indicaron miembros de la organización que reúne a diversos grupos cívicos de Ensenada.

Foto: Edgar Lima