Ahora bajo sospecha judicial federal por caso García Luna, Héctor Mares Cossío, nuevo Oficial Mayor de BC

Comparte en redes sociales

Una investigación periodística del portal Animal Político puso al descubierto presuntas operaciones financieras ilícitas de la empresa Gasmart y Héctor Irineo Mares Cossío, nuevo Oficial Mayor del Gobierno de Baja California y amigo personal del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

4 Vientos / Foto principal: Jaime Bonilla con su extrañable amigo y aliado Héctor Mares, a la sombra subliminal de un cuadro de AMLO (Cadena Noticias)

Ensenada, B.C., 19 de diciembre 2019.- En total son 1,431 millones de pesos los que Gasmart obtuvo a través de 23 préstamos bancarios en los que Héctor Mares aparece como aval de una empresa que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal, ligó con el ex secretario de Seguridad Federal Genaro García Luna, preso en Nueva York por presuntamente realizar actividades ilícitas ligadas al narcotráfico.

Las operaciones financieras se dieron desde el año 2008. La última de ellas ocurrió el 4 de julio del 2019, un día antes de Mares Cossío se retirara del congreso como diputado local suplente del morenista Víctor Morán Hernández, quien regresó a su curul para presentar la reforma constitucional que aprobó la ampliación de mandato gubernamental a Jaime Bonilla de 2 a 5 años.

Esta noche, al trascender el contenido del reportaje, el funcionario estatal que suplió al Oficial Mayor Jesús Demián Núñez Camacho, involucrado a su vez en presuntos cobros ilegales de dinero a empresarios a cambio de contratos en el gobierno de Morena en Baja California, emitió el siguiente comunicado:

“Al igual que todos los proveedores y clientes de la empresa Gasmart, estoy en disposición de cooperar en el tema de dicha empresa con las autoridades correspondientes.

Nuevo escándalo para el gobierno de Jaime Bonilla. Su amigo personalísimo Héctor Mares, se suma al grupo de funcionarios bajo sospecha de cometer actos de corrupción (Imagen: En Línea BC)

Mi relación comercial con dicha empresa fue por el arrendamiento de un terreno en el cual fue construida una estación de gasolina.

Entre los acuerdos del arrendamiento al igual que otros arrendadores era proporcionar aval comercial para la solicitud de créditos bancarios con instituciones oficiales. Era UN AVAL.”

Por su parte, el grupo de gasolineras Gasmart negó desde el pasado 13 de diciembre, tener cualquier relación con Genaro García Luna y sus familiares.

Esto después de que la UIF de la Secretaría de Hacienda congelara sus cuentas junto con las de otras 4 compañías presuntamente ligadas al ex funcionario de Felipe Calderón Hinojosa.

En un comunicado, el propietario de la empresa –Alberto Alejandro Uribe Herrera– señala que “se pretende vincular a Grupo Gasmart con el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, así como las señoras Linda Cristina Pereyra Gálvez y la señora Esperanza García Luna”.

Agrega que “no existe ni ha existido vínculo legal o comercial con dichas personas, por lo que desconocemos cualquier relación con ellas”.

Alejandra Palacios Prieto, presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica, organismo público que ya investigaba a Gasmart en Baja California por presuntas prácticas monopólicas (Foto: Natalia Gala / El Economista).

En febrero pasado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reveló que tras hacer una averiguación de dos años por presuntas prácticas monopólicas en estaciones de gasolina de Tijuana y Mexicali, los grupos Gasmart y Eco Gasolineros posiblemente se unieron para desplazar de esas ciudades a la empresa Rendichicas.

Ese dictamen motivó que la Cofece abriera en marzo la siguiente fase de investigación a los dos consorcios “por realizar acciones que fijaron, elevaron, concertaron o manipularon el precio de venta o compra de la gasolina” en Baja California en perjuicio de su competidora y los consumidores.

De Héctor Irineo Mares Cossío, A los 4 Vientos ha escrito diversos trabajos periodísticos que revelan el íntimo vínculo profesional, político y personal que el hoy Oficial Mayor tiene con Jaime Bonilla Valdez.

Se trata de un personaje que ha sido pieza vital para poner en marcha el proyecto de la planta desalinizadora de agua de mar en Playas de Rosarito, la cual  se concibió como un medio de abasto de agua potable para el sur del Condado de San Diego, California.

La historia de esa relación con el gobernador Bonilla del nuevo funcionario estatal en problemas vinculados con presuntos actos delictivos, es la que se puede consultar en el siguiente trabajo:

https://www.4vientos.net/2019/07/17/hector-mares-promotor-de-jaime-bonilla-en-el-tema-de-la-desalinizadora-rosarito-se-une-al-equipo-de-transicion-del-morenista/


Comparte en redes sociales