Agua y aceite. Mitos y mitómanos.
La cobardía del PRD, sus compromisos contraídos desde el gobierno de Miguel Ángel Mancera, la dirigencia misma del partido, comprometida por dirigentes adecuados a un claro y absurdo tripartidismo y así conservar los privilegios con el estado mexicano secuestrado por el grupo de Atlacomulco y el Yunque, intentarán robar el evidente triunfo de la maestra Delfina. Los habitantes del Estado de México deben estar muy atentos y despiertos al fraude agresivo que tienen preparado. Deben entender que son miles de millones de pesos comprometidos, desde acuerdos con la delincuencia, hasta licitaciones infladas y con sólo unos cuantos beneficiados.
José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos
No es complicado, existen un sin fin de asesinatos de mujeres, desapariciones, narcotráfico, corrupción, acuerdos para el nuevo aeropuerto, desfalcos, peculado y enormes sumas que comprometen a funcionarios de primer nivel y hasta los más rascuaches que se protegen entre si y que por supuesto involucra a la presidencia.
Los mexiquenses tienen una labor histórica, permitir otros 6 años de inseguridad y la solidificación de un estado narco o sacudirse el yugo medieval.
Piensen, les diría, ¿es más peligrosa una maestra que es hija de un albañil, de origen humilde y de trayectoria sencilla? ¿Es de verdad un peligro, una mujer que toda su vida ha sido ejemplo de perseverancia?

Delfina Gómez, candidata de Morena a gobernadora del Estado de México y el líder nacional de su partido Andrés Manuel López Obrador llaman a los militantes del PRD a votar por Morena el próximo 4 de junio para vencer al PRI primero en el Edomex y en 2018 en la presidencia de la República.
Ella no tiene abolengo criollo, ella no proviene de familias pudientes, ella es como cualquier otro ciudadano que toda su vida ha anhelado justicia social.
Debo ser reiterativo en éste punto, por un artículo anterior, pero no tiene otra referencia más precisa la postura por demás apátrida:
“Desde el triunfo de la independencia de la república, nos han gobernado familias criollas ignorantes que ni siquiera han sabido cuidar su propia permanencia en el mundo, ahora globalizado, empresas nacionales absorbidas por empresas extranjeras que los convierten en ricos sin tierra, pensando que la ‘bola de indios ignorantes’ no merecen ni los buenos días, convirtiendo todo el potencial mestizo en servidumbre de intereses trasnacionales, creyendo que salvan su estatus.
“De a poco y mucho, si no reacciona nuestra pobre e ignorante oligarquía, perderá al igual que la población despreciada por ella, el país completo y sin posibilidad de trascender su línea genética.” (…)
Los orígenes perredistas hoy avergonzados y puestos en manos de una ultraderecha desesperada y presionada, a sabiendas que solos no podrán contra Lopez Obrador en el 2018, se ponen como agua y aceite en la licuadora electoral para que parezcan mezclados y sin diferencias de plataforma. Lo que Barrales sabe y no quiere reconocer, es que el poderoso yunque está aprovechando a su partido desmembrado y perdido que ha olvidado sus principios democráticos.
Lo que está sucediendo no es ni remotamente de relevancia histórica en el crisol de nuestra nación, es una simple relación de meretriz y cliente.
Cada vez que un país comienza a encontrar el camino hacia su propia emancipación, surgen desde el agujero más profundo las erinias mitológicas y aguijonean a propios y extraños yendo mas allá. Alceto (la que nunca se detiene) ,Tisífone (la que siembra el crimen) y Megara (la envidiosa), están sueltas, nadie se puede esconder.

Ricardo Anaya, líder nacional del PAN y Alejandra Barrales, dirigente del PRD, pactan alianza electoral para el 2018 y hacen el anuncio a escasos días de la elección del Estado de México, donde la candidata de Morena, Delfina Gómez, puntera en las encuestas para ganar la contienda, solicitó sin resultado positivo que el candidato perredista Juan Zepeda declinara a su favor para derrotar con mayor margen de votos al PRI. La alianza PAN-PRD, consideran analistas políticos, va con Morena, no con el PRI. Foto: Tercero Díaz/ Cuartoscuro
Es por ello que dentro de la mitomanía de los políticos nacionales de ultraderecha y falsa izquierda, se funden en una trágica alianza, esperando ser ‘inmortales’.
Lo más trágico para ellos es que si la ‘polis’ mexiquense así lo determina y debería ser así, el voto perentorio será su fin.
* José Luis Treviño Flores, Coordinador Académico en el subsistema de secundarias.