Acuacultura sustentable y seguridad alimentaria mundial (Video)
De continuar la demanda de productos pesqueros con la tendencia actual, en menos de 15 años tendremos un déficit alimentario de 40 millones de toneladas, el cual sólo podrá satisfacerse a través de la acuacultura, un sector con alto crecimiento sostenido (10% anual en los últimos 50 años) que ha demostrado su viabilidad para producir alimentos alternativos.
Es además una opción para la protección de especies amenazadas, cuyas células germinales primordiales, una vez que se localizan y aíslan, pueden criopreservarse en bancos de germoplasma.
Más información en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE): Maestría y Doctorado en Acuicultura.
Conocelo también en: http://posgrados.cicese.mx/