Activista de SQ pide a Catalino Zavala, secretario estatal de Gobierno, la Inhabilitación y destitución de Miriam Cano (Video)

Comparte en redes sociales

 

 

Elecciones extraordinarias en San Quintín y la inhabilitación y destitución de la Secretaria de Inclusión y Equidad de Género en Baja California, Miriam Elizabeth Cano Núñez, fue la solicitud hecha por un activista social al gobierno de Baja California el pasado 13 de abril.

 

A la acusación directa, de frente, de que usurpó identidad indígena y con ello hizo fraude a la ley, la ex legisladora morenista sonríe, saluda con la mano y dice “hola” a la cámara que la graba (Captura de pantalla)-

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Foto destacada: Miriam Cano y su cosecha (Captura de Pantalla) / Video: Dejando Huella Noticiero, de San Quintín

 

Ensenada, B.C., México, martes 26 de abril del 2022.- La petición la hizo Tomás Sánchez Ponce, integrante de la organización civil “Federación Cimientos de San Quintín, Participación Ciudadana y Transparencia”, y de “Samaritanos Voladores”, una  institución médica con sede en Arizona que desde hace 60 años trabaja con doctores y estudiantes universitarios de los Estados Unidos para socorrer gratuitamente a la población pobre y marginada de Baja California, proporcionando en ese tiempo hasta cinco mil cirugías mayores a residentes del valle agrícola.

Minutos antes de que concluyera el acto oficial de arranque del programa “Escuadrón Violeta” de seguridad para mujeres y sus familias, el miércoles 13 de abril, Sánchez Ponce solicitó de viva voz a la mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda que impulse la realización de una elección extraordinaria en San Quintín, una petición que otras organizaciones civiles del valle hicieron en 2021 al entonces gobernador morenista Jaime Bonilla Valdez, sin éxito.

La solicitud que formuló el activista, ampliamente conocido en la región agrícola sureña, busca adelantar la elección del primer ayuntamiento del sexto municipio y así “liberarlo” del Concejo Municipal Fundacional, a cuyos cinco integrantes el Observatorio Ciudadano de San Quintín -otra organización civil- los acusa de percibir sueldos brutos mensuales de entre 78 mil a 90 mil pesos, además de presuntamente cometer diversos actos de corrupción.

Ávila recordó que, por decreto, una elección así no es posible y que se debe esperar hasta 2024 para elegir en votación directa al primer ayuntamiento, pero al insistir Tomás Sánchez en su petición, la gobernadora pidió al Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, que atendiera al solicitante en ese momento.

Funcionario y ciudadano iniciaron entonces un diálogo en donde Sánchez primero recriminó a Zavala que “nos tengan abandonados, sin participar”.

 

Los sueldos de los concejales municipales fundacionales de San Quintín de acuerdo con una respuesta de solicitud de información pública que formuló el Observatorio Ciudadano de San Quintín.

 

Agregó: “Lo único que queremos es participar para sacar a San Quintín adelante (…) Ya basta de que nos estén imponiendo por dónde tenemos que caminar. Hemos luchado muchos años Catalino, y usted lo sabe”

Y dijo: “No se vale que nos tengan como operadora política a Miriam Cano”, lo que motivo que la aludida, quien se acercó a la conversación sin ser invitada y escuchaba a espaldas de Tomás Sánchez, interrumpiera exclamando “¡¿Me hablabas?!”

El activista volteó y frente a la secretaria estatal de Inclusión, dirigiéndose a ella, espetó: “¡No se vale que esté usted de operadora porque usted fue condenada por usurpación de identidad (indígena, un “fraude a la ley” según resolvieron ministros de los tribunales electorales de Baja California y de la federación)! No se vale y se lo digo de frente: ¡Usted no debería estar en el servicio público! ¡Usted debería estar inhabilitada (para ocupar cargos públicos)!”

Contenida por Zavala Márquez, la funcionaria contestó esbozando una sonrisa, saludando con la mano y diciendo “hola” hacia donde estaba un camarógrafo grabando el hecho.

El secretario de gobierno reanudó el diálogo con el ciudadano en tanto Miriam Cano llamaba con la mano a una mujer indígena, presuntamente triqui, para que se acercara a ella. Así lo hizo la presunta nativa quien fue abrazada por la ex diputada del partido Morena en el XVII Distrito de la pasada legislatura estatal.

 

Cano, detrás de Catalino Zavala (a la derecha, con lentes obscuros) y otro hombre que se interpuso entre ella y Tomás Sánchez en evidente conducta de protección a la polémica funcionaria estatal y ex diputada (Captura de pantalla).

 

Catalino Zavala abrevió y se despidió afectuosamente de “Tomás” a quien prometió que “la semana que entra nos comunicamos”, pero el activista respondió dirigiéndose al funcionario y sin dejar de observar a Cano:

 

“Como secretario general (de Gobierno) de verdad deberían de buscar la inhabilitación de Mirian Cano porque usurpó”, a lo que la aludida respondió, ya con uno de sus brazos sobre el hombro de la mujer a la que llamó a su lado: “¡Lo que tú digas!”, pero el activista contestó: “No es cómo yo diga, sino lo que la ley dice porque nadie (está) por encima de la ley ni al margen de la ley!”

 

Catalino Zavala de nuevo intervino tratando de contener a Cano y pidiendo no hacer una discusión personal. Mientras tanto, un hombre no identificado y con cubrebocas se colocó primero al lado de la funcionaria estatal y luego enfrente de ella cuando Tomás Sánchez informaba al secretario de Gobierno que a la ex legisladora “la tengo denunciada”.

Finalmente, el profesor Zavala prometió una vez más ponerse en contacto con el activista “la próxima semana”, mientras el hombre que se acercó a Cano pone a ésta una mano en el hombro al confirmar que Sánchez se retira.

A continuación, el video del noticiero de San Quintín “Dejando Huella”:

 

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *