Absurdo: comité técnico dice quién debe ser comisionado de búsqueda en BC, pero los confrontados grupos civiles dirán quién queda a cargo
Tras un proceso de dos meses para realizar el estudio y evaluación imparcial y profesional de la aptitud de los perfiles de las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión Local de Búsqueda en Baja California, en donde por mucho el mejor calificado fue el actual comisionado Rafael Hernández Murrieta, corresponderá a los organismos de búsqueda de la sociedad civil designar al nuevo titular de esa dependencia que bien podría no ser el mejor evaluado por el Comité Técnico de Consulta que realizó el peritaje.
4 Vientos
Foto destacada: tijuanapress.com
Ensenada, B.C., México, lunes 26 de septiembre 2022.- Ni siquiera la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda decidirá por el más apto que arrojó el estudio, ya que ésta “se comprometió a que los colectivos sean los que tengan la última palabra en la definición del comisionado. Ya sea para ratificarlo o para que se designe otro de los que fueron evaluados positivamente”.
La declaración la hizo hoy en Mexicali el secretario general de Gobierno en Baja California, Catalino Zavala Márquez, quien recordó que el segundo procedimiento de selección de comisionado en menos de un año –el primero fracasó por actos de corrupción en el proceso y por la presión política y mediática que ejercieron los mismos grupos ciudadanos de búsqueda-, “lo hicimos a petición de los colectivos”.
El pasado viernes 23 de septiembre, el Comité Técnico de Consulta que se instaló en julio con cinco personas (tres representantes independientes –Universidad Iberoamericana, Elementa DDHH y la Comisión de Derechos Humanos del Estado-, una del congreso y otra del gobierno local), entregó a Zavala Márquez su dictamen.
De acuerdo con las evaluaciones de idoneidad y conocimientos en materia de búsqueda, desaparición y derechos humanos que se practicaron a los aspirantes finalistas de una lista inicial de ocho candidatos inscritos en el proceso, Rafael Hernández obtuvo un promedio de 112.45 de un máximo de 136 puntos a lograr; María Antonieta Sauceda Carrillo logró 52.95, y Pablo Guadalupe Machain Buitrón alcanzó 29.75.
Un cuarto perfil finalista, el del ex comisionado de búsqueda Juan Manuel León Martínez, simplemente no se presentó a los exámenes de evaluación de conocimientos, aptitudes y plan de trabajo, por lo que automáticamente quedó descartado.
Ahora, por paradójico e inverosímil que parezca, los colectivos de búsqueda con registro en el gobierno de Baja California –22, según declaró el pasado 1 de septiembre Catalino Zavala– serán quienes decidan quién ocupará el cargo, decisión que ya se politizó este año debido a la enorme confrontación que existe entre las directivas de al menos dos bloques en que están divididas de organizaciones civiles.
Un comentario en "Absurdo: comité técnico dice quién debe ser comisionado de búsqueda en BC, pero los confrontados grupos civiles dirán quién queda a cargo"