Abierta la inscripción y recepción de fotos para el Séptimo Concurso de Fotografía “Nuestros Humedales”
Con el fin de conmemorar el Día Mundial de los Humedales, se realizará el Séptimo Concurso de Fotografía “Nuestros Humedales” que tiene como objetivo resaltar la belleza de esos cuerpos de agua y la importancia que tienen para la humanidad, la flora y la fauna.
4 Vientos / Todas las fotos, cortesía de Pro Esteros
Ensenada, B.C., 18 de diciembre 2019.- La asociación civil ambientalista Pro Esteros, una de las organizadoras del certamen, anunció que podrán participar aficionados y expertos en fotografía que residan en Sonora, Baja California, Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit.
Anunció que la recepción de las fotografías concursantes se abrió en el correo electrónico concursofoto.proesteros@gmail.com, el pasado 12 de diciembre, y que la fecha límite para el envío de las imágenes es el 22 de enero del 2020.
Las bases del concurso pueden consultarse en el siguiente enlace: https://proesteros.org/7concursofoto/?fbclid=IwAR2cMGw7vIJqVZaprtVM2rCtWmAmEUQg3oHxyjA-Un1HvX7d0U0jI2QawZc
“Las mejores fotografías integrarán una muestra que será inaugurada el viernes 7 de febrero de 2019 en el Museo Histórico Regional de Ensenada, también conocido como la Ex Cárcel, donde además se darán a conocer los primeros lugares del concurso”.
Respecto a la importancia de los humedales, Pro Estero destacó que son áreas naturales -como los lagos, lagunas, ríos, pantanos, marismas, turberas, manglares y arrecifes de coral- que proporcionan servicios esenciales a la humanidad.
“Además, son el hábitat de una gran diversidad de especies de plantas y animales; son fuente y purificadores de agua; nos protegen de inundaciones, sequías y huracanes.”
Asimismo, dijo la organización civil, las características naturales de los humedales tienen a menudo importancia cultural y espiritual; suministran alimentos y medios de vida a millones de personas, y almacenan más carbono que ningún otro ecosistema, lo que contribuye en gran medida a la regulación del cambio climático global.
“La comprensión de estos valores es indispensable para asegurar su conservación y uso racional dado que, pese a la gran importancia de estos ecosistemas, hoy en día siguen perdiéndose con efectos negativos directos y mensurables en la naturaleza y las personas. De ahí la importancia de difundir su valor y riqueza.”
Además de Pro Esteros, convocan a participar en el concurso las organizaciones Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo, Aura Manglares y Costas, Centro INAH Baja California, Fauna del Noroeste, Fondo Noroeste, Jardín Botánico San Quintín, Museo Histórico Regional de Ensenada, y la Regidora de Ensenada Carmen Salazar.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a las oficinas de Pro Esteros, A.C. a los números telefónicos (646) 178-60-50 y (646) 178-01-62, o escribir al correo electrónico: concursofoto.proesteros@gmail.com