A propósito de Ayotzi, pienso lo mismo que hace dos años…
Es momento de tomar las calles. No se trata de “ellos” (Los de Ayoyzinapa, los de Jalapa, los de San Quintín, los de Oaxaca, los de la selva Lacandona, los huicholes, los de Ecatepec, los de Ciudad Juárez…) y “nosotros”, porque Ellos somos Nosotros. Su rostro es nuestro así como el de nosotros es de ellos. Lo que ellos, es decir, lo que nosotros vivimos en México, es lamentable, pero no lo merecemos. Merecemos vivir con dignidad y sin miedo.
Ricardo Hech Rivas Olivo* / A los 4 Vientos
Claro que da miedo salir a la marcha y toparse con los granaderos. Claro que ellos tienen el “monopolio de la violencia” y lo están ejerciendo selectivamente y con crueldad, eso lo sabemos. Pero es momento de estar juntos, de sumar voluntades, de mostrar que la sociedad organizada es un monstruo de millones de cabezas que puede enfrentar al Leviatán.
Nosotros somos ellos, somos el plural del “otro” (el otro que soy yo también), somos la suma de voluntades que puede cambiar el rumbo de los acontecimientos.
Debemos sumarnos a la marcha de mañana y recuperar las calles que nos están arrebatando los señores del dinero y sus lacayos. La calle es nuestra, así como la ciudad entera, esta ciudad que hace 30 años levantamos de los escombros. Nuestras calles no son de los dueños del dinero pero si lo permitimos “ellos” (los que no son nosotros, los que son enemigos de la vida y de la gente) nos las van a arrebatar.

Marcha en la Ciudad de México, a dos años de la desaparición de los 43 normalistas. Foto: Benjamín Flores/ Proceso
Este martes 26 de septiembre se cumplen tres años de la desaparición forzada de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y nuestros compañeros aún no aparecen. Tenemos que arropar con nuestra solidaridad y nuestro amor a los padres de los estudiantes desaparecidos. Hay que marchar con ellos, es decir, marchar con nosotros y recuperar nuestro espacio, nuestras calles y nuestro verdadero rostro, un rostro que solo puede estar completo hasta que aparezcan los 43 estudiantes secuestrados y se castigue a los culpables de este crimen de lesa humanidad…
Ellas y ellos somos nosotros y nosotras.
Imagen de portada: foto temática sobre la desaparición forzada de los 43 normalista de Ayotzinapa, publicada en internet/ El Debate.
*Ricardo Hech Rivas Olivas. Estudió Historia en la UNAM y Teatro en el Centro Universitario de Teatro (CUT-UNAM). Es actor, escritor y se dedica a conseguir para sus clientes libros interesantes de todas las ramas de las ciencias y las artes, en ediciones originales, extrañas y hermosas. Radica en la CDMX