A los Cuatro Vientos en radiored: 1

Comparte en redes sociales

Esta es la primera producción en audio del programa A los Cuatro Vientos. ¡Muchas gracias por seguirnos en la red!

Ensenada, Baja California, viernes 17 de junio de 2016.

Da click a cada una de las flechas de las barras de reproducción, abajo. Cada una abre audios de aproximadamente 10 minutos de duración. ¡Muchas gracias por seguirnos!

 


Comparte en redes sociales

14 comentarios en "A los Cuatro Vientos en radiored: 1"

  1. Jorge flores marquez dice:

    Todo mi apoyó y solidaridad ante esta nueva oportunidad de expresión libre y auténtica que tanta falta le hace a nuestra comuna y estado. Javier y Olga seguimos con ustedes le pese a quién le pese. Gracias siempre

  2. Daniel velazquez dice:

    Planean utilizar también servicio de podcast?.

  3. manuel cortez gonzalez dice:

    Un saludo Javier Cruz. No me sorprende en absoluto que en un acto de censura cierre espacios radiofonicos o de prensa e incluso de TV. Te felicito por tu esfuerzo ( y gusto, supongo)de continuar desarrollando tu actividad periodistica libre de molestos “no digas esto y aquello, o esta nota no la puedes pasar al aire”. Un abrazo.
    Tu amigo Manuel Cortez.

  4. Juan Sánchez Avila dice:

    Javier!!! Nos has hecho feliz el día. Nuevamente escucharte es un placer. ¿Cada cuando lo transmitirás? ¿A qué hora?
    Entraremos pendientes. Animo y éxito, que nunca se callen las voces justas y libres como la tuya y la de Olga.

  5. Juan Sánchez Avila dice:

    Lo único que nos duele es que el desayuno no va s saber igual sin ese espacio de noticias tan ameno, veraz y tolerante. No teníamos el gusto de escuchar a Olga Alicia porque tenemos apenas dos años radicando en Ensenada y me emociona que ahora podremos escucharla a ella y todas las secciones nuevas que tendrá su nuevo programa. Mucho mucho éxito y le haremos promoción.

  6. Linda Villanueva dice:

    Excelente! Muchas felicidades, me encanta este nuevo capítulo, y que los vamos a tener de lunes a viernes, me encanta sentirlos más libres y felices! Enhorabuena!

  7. Marisol Perez Prado dice:

    Se oiran todos los dias a las 9?

    1. javier dice:

      Que tal licenciada. En esta primera etapa de nuestro regreso vamos a tratar de subir los podcasts de lunes a viernes a más tardar a las 12 del día. Ojalá en breve tengamos la oportunidad de ponerlos más temprano. Un saludo!!

  8. Laura dice:

    Antes, terminar una relación laboral o co.ercial parecía una tragedia, hoy somo es cambiar el vformato y ya!!! Lo que haz construido Javier es una base sólida para hacerte aún más fuerte….te seguiremos amigo !!! Laura Molina.

  9. Laura dice:

    Antes, terminar una relación laboral o co.ercial parecía una tragedia, hoy solo es cambiar el formato y ya!!! Lo que haz construido Javier es una base sólida para hacerte aún más fuerte….te seguiremos amigo !!! Laura Molina.

  10. Elena dice:

    Me da mucho gusto que continúen informándonos sin tapujos y me agrada escucharlos de viva voz

  11. Jaime dice:

    ¿Cómo podemos escucharlos en vivo?

    Saludos

  12. Rafael Gonzalez dice:

    Echar culpa a otros de nuestros errores no es una postura autocritica. Todos los medios de comunicación tienen una línea editorial que debe ser respetada por sus colaboradores; no hay un medio de comunicación en donde la línea editorial es que no haya línea.
    Quizás en este país no nos acostumbramos a eso, pero hay periodistas y medios de comunicación que cada vez más se inclinan por esa postura, entre ellos Javier Cruz, quien con su muy particular visión afirma que en el periodismo también es válido utilizar la subjetividad para defender lo que él así crea.
    De hecho, así ha sido su estilo periodístico; el problema es que con su estilo Javier contravino la línea editorial que, afirma, tiene Rommel Arvizu, concesionario de la frecuencia y propietario de la empresa; entonces, sobre aviso no hay engaño y de esa postura Javier tenía antecedentes, pero decidió estirar al máximo la liga, hasta que esta se reventó.
    Acusar Rommel de tener una postura e interés – personal, político o empresarial – es negar que el propio Javier también lo tenga y así lo manifestaba en su programa de radio e igual lo hace en sus propios medios electrónicos. En ocasiones, nuestras filias y fobias nos ciegan haciendo que perdamos la perspectiva de conservar un espacio de comunicación con un valor social mayor a nuestras propias posturas. En agosto de 2012 y noviembre de 2013 personalmente cometí el error de no entender eso y en consecuencia perdí dos espacios más valiosos que mi postura personal.
    Cuando periodistas como Javier Cruz entienden y se convencen que es válida la subjetividad para defender ciertas causas sociales, entran en el ámbito de la política, y la política es negociación – que no es lo mismo que sumisión – pero con posturas radicalizadas o cuando nos gana la pasión, a veces confundimos una con la otra y perdemos la perspectiva de que, o estamos en una relación subordinada o que el medio de comunicación en que participamos tiene dueño, también con sus filias y fobias, las cuales igualmente merecen respeto.
    No imagino, por ejemplo, que en la cadena PSN se permita despotricar en contra de MORENA; para todos queda claro cuál es la línea editorial de medios de comunicación como La Jornada, Proceso, El Universal, Milenio, etc. Se puede o no estar de acuerdo con ellos, pero es real su postura y lo que pretenden cada uno de ellos. Puramente democrático no existe nada.
    Javier Cruz colaboró para el Semanario Zeta y era muy bueno; también lo hizo para El Vigía e igualmente lo hacía muy bien. Pero algo sucedió que salió de ambas empresas. Hoy, sale de la radio evidentemente porque tuvo desavenencias con el propietario de la misma; pero es él quien más pierde, porque sus filias y fobias no le permitieron conservar un espacio de expresión que él mismo había construido en beneficio de su público que ya no podrá – en ese medio – acceder a la información editorializada que Javier les proveía.
    Los periodistas y todos quienes participamos de alguna forma en cualquier medio de comunicación, no somos poseedores de verdades absolutas ni podemos presumir de actitudes puras, todos nos equivocamos y a veces pagamos muy caro el precio de esos yerros.
    ¿Entonces, cuál es el afán de “aristeguizar” una situación que podría ser previsible por no respetar las filias y las fobias del propietario de una estación de radio? El que esté libre de pecado que lance la primera piedra.
    Para poder hacer lo que nos dé la gana en un medio de comunicación, sólo hay que cumplir un requisito: Ser el Propietario del mismo. Mientras eso no suceda, toda actividad periodística en un medio de comunicación ajeno requiere de negociación. Lo demás es pretender vivir una utopía.

    Rolando: Por lo visto y es natural que no entiendas la actitud del Periodista Javier Cruz. Lo que escribes dibuja tu realidad y claro respeto tu opinión pero no la comparto, para mi entender, es común ver en un comunicador donde tú te encuadras: ¡ Valiente, Claridoso, inteligente y pero, limitado en algún aspecto!, además de apreciar justamente tu sustento y posición obtenida en la sociedad respetando esquemas de poder o formas si, así como lo entiendes ‘ cuidando tus filias y fobias ‘, para ti es lo congruente y normal no así para personajes que -veladamente admiras- pero no entiendes, como la actitud de Javier Cruz. Como él, los hay pocos y son los que hacen la diferencia, el equilibrio o la esperanza en las libertades, los que ‘se la rifan’ arriesgando hasta lo que los demás cuidan, en aras de ser congruentes con su ideología y luchan por mantener encendida la preciada llama por La Libertad, Igualdad y Fraternidad, honrando la actitud por la que arriesgan hasta la vida. Así son los valientes comunicadores de la verdad en aras de servir a la humanidad. Ciertamente no se entiende a primera vista pero son luchas ideológicas en favor de las libertades y de la justicia. Y el tiempo coloca a cada quien en su lugar. Por lo pronto, sigo escuchando la voz de Javier Cruz generado por ecos del Oriente para esparcirse a ‘ Los Cuatro Vientos’.
    Rafael Gonzalez

  13. Antonio flores hernandez dice:

    De una forma u otra te seguiremos escuchando,nadamas informanos a partir de que hora podemos escuchar toda la informacion una pregunta y los comentarios de pablo reyna.

Responder a manuel cortez gonzalez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *