A favor de los cambios en la API si son para mejorar seguridad y operatividad del puerto: Gilberto Hirata
El alcalde emitió su posicionamiento en torno a los cambios anunciados por la SCT para las administraciones portuarias del país.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 2 de abril de 2014.- Si los cambios en materia de manejo y control en las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) del país, ofrecerán mayor seguridad a los puertos y brindarán con una mejor vigilancia a todo lo que circula por él, estamos de acuerdo y lo vemos bien, señaló Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada.
Lo importante -dijo Hirata Chico- es que los trabajadores, empresas y comunidades donde se cuenta con infraestructura portuaria cuenten con la suficiente vigilancia y que no estén vulnerables a ningún problema de esa índole.
En cuanto a los actuales directores de las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) del país que serán removidos, obedece a una estrategia que encabeza el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien lo hace como parte de un programa federal del gobierno que encabeza el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Estas nuevas medidas, mencionó el alcalde porteño, se cumplen conforme a la ley y con la regulación administrativa, por lo que tienen que tomar los Consejos de Administración la determinación para designar a los nuevos administradores, siempre dentro del marco de la ley.
Sobre el manejo y operatividad, dijo desconocer cuál será la forma, pero aun cuando las administraciones portuarias sean dirigidas por personal de la Secretaría de Marina, la SCT seguirá siendo el jefe directo y con todo el derecho a intervenir, concluyó Hirata Chico.
La Comisión de la Defensa Nacional revisa la reubicación de las instalaciones militares de El Ciprés en Ensenada
Se reúne el alcalde Gilberto Hirata con el diputado presidente de la Comisión de la Defensa Nacional.
Analizan el proyecto de reubicación de las instalaciones militares de El Ciprés, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, y el diputado federal Jorge Mendoza Garza, presidente de la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, con el propósito de favorecer a Ensenada de un espacio para áreas verdes.
El propósito de las gestiones que realiza el alcalde Gilberto Hirata, es reubicar la Guarnición Militar de El Ciprés y disponer de los terrenos que actualmente ocupan para continuar impulsando el desarrollo de la ciudad.
Además, en su visita a la capital del país Hirata Chico se reunió con diversas autoridades, empresarios y funcionarios del gobierno federal para lograr alcanzar más apoyos económicos a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), así como con la negociación de la deuda del Gobierno Municipal con Banobras.
Con el interés de promover el municipio y sus bellezas se reunió con directivos de las empresas de Interjet y Volaris, para promover a través de sus revistas promocionales a Ensenada, y de que amplíen la gama de sus servicios como transporte terrestre de la ciudad al aeropuerto.
Finalmente, el alcalde acudió a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para entrevistarse con funcionarios de la dependencia federal para darle seguimiento directo al problema del agua que afecta a Ensenada y así agilizar los proyectos que tienen que ver con la infraestructura hídrica para dotar de más agua al municipio.
El XXI Ayuntamiento supera recaudación por Impuesto Predial
Ingresaron 3 millones 869 mil 442 pesos más en comparación con el primer trimestre del 2013.
Continúan apoyos -por tiempo limitado- a contribuyentes con rezago en sus cuentas.
Ensenada, B.C. a 2 de abril de 2014.- Con gran éxito concluyó el primer trimestre del año para el XXI Ayuntamiento de Ensenada, pues se rebasaron los ingresos por Impuesto Predial en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El recaudador de rentas municipal, José Rubén Best Velasco, informó que del 2 de enero al 31 de marzo -tiempo ordinario- se pagaron 71 mil 109 claves catastrales de un padrón de 176 mil, recaudando un total de 73 millones 362 mil 577 pesos.
Resaltó que este año se ingresaron 3 millones 869 mil 442 pesos más en comparación con el primer trimestre de 2013, en el que se ingresaron 69 millones 493 mil 135 pesos, lo que refleja la confianza brindada por la ciudadanía y la efectividad de la campaña de incentivos lanzada por la nueva administración.
Best Velasco recordó que como parte de los incentivos se otorgaron 40 mil seguros para casa habitación, además de que se siguen entregando boletos para el sorteo de un automóvil último modelo a quienes pagaron entre el 2 de enero y el 31 de marzo el Predial.
Detalló que de las 71 mil 109 claves catastrales pagadas, 41 mil corresponden a casas habitación, y destacó que de estas cuentas más de la mitad fueron cubiertas por personas de la tercera edad, jubilados y pensionados.
En nombre del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, expresó su reconocimiento a las y los ensenadenses que pese a las limitaciones económicas cumplieron en tiempo y forma con sus obligaciones con el Ayuntamiento.
Continúan beneficios
El funcionario precisó que aunque concluyó el tiempo ordinario para el pago del Impuesto Predial, por acuerdo de Cabildo se condonará el 100 por ciento de los recargos a quienes registren rezago.
Puntualizó que con el objetivo de regularizar las cuentas rezagadas -por tiempo limitado- se condonarán recargos en Predial, en el Impuesto de Traslación de Dominio y en la revalidación de permisos de comercio vencidos.
Finalmente, agregó que los pagos pueden realizarse de 8:00 de la mañana a las 4:30 de la tarde en las cajas de Recaudación de Rentas Municipal; mientras que en la caja instalada en la Estación Central de Seguridad Pública podrán efectuarse las 24 horas.
Analizan regidores y el IMIP proyecto de ciclovía para Ensenada
Funcionarios del IMIP expusieron el “Estudio de Factibilidad para la Implementación de Ciclovías”.
Ensenada, B.C. abril de 2014.- Con la finalidad de conocer la factibilidad para implementar el proyecto de ciclovía en la ciudad, regidores sostuvieron una reunión con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de (IMIP).
La reunión fue convocada por el regidor Jaime Guadalupe Zepeda Ávalos, coordinador de la Comisión de Deporte en el Cabildo, con el propósito de que los regidores conocieran la situación en la que se encuentra el proyecto de ciclovía.
Guillermo Arámburo Vizcarra, director del IMIP, y Javier Sandoval Félix, jefe de Planeación, expusieron el “Estudio de Factibilidad para la Implementación de Ciclovías en la Ciudad de Ensenada”, en el cual se muestran las calles mayormente transitadas por los ciclistas y las posibles redes las que se implementarían carriles exclusivos para las bicicletas.
Entre las vialidades más transitadas se encuentran la avenida Reforma -la cual a traviesa toda la ciudad-, el bulevar Costero y la finalización de la calle Ruiz, rumbo al Cañón de Doña Petra.
El director del IMIP comentó que gracias al estudio han podido diseñar rutas que puedan ayudar a los ciclistas en cuanto a su seguridad, pero aún falta establecer un proyecto viable que no afecte el tránsito tanto de los automovilistas como el de los ciclistas.
Por su parte, el regidor Jaime Zepeda Ávalos manifestó que próximamente se reunirá con otras dependencias para poder establecer un proyecto factible de ciclovía en el municipio de Ensenada, esto para poder llegar a un acuerdo de ruta con los ciclistas.
Sindicatura solicita aplicar el procedimiento de Bando de Policía y Buen Gobierno contra quejas de vecinos ruidosos
Jueces calificadores deberán iniciar procedimiento por los incidentes de llamadas por música alto volumen.
Como parte de las acciones de fiscalización, Sindicatura Municipal solicitó -desde el pasado 11 de marzo- al titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos que instruya a los jueces calificadores la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno contra vecinos ruidosos.
El Síndico Procurador, Iván Alonso Barbosa Ochoa indicó que esta medida se toma para que se atiendan los reportes de música con alto volumen generados principalmente en fines de semana, según informes del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo de Ensenada (C4).
Puntualizó que por esta razón se solicitó que se inicien procedimientos establecidos en el Bando de Policía y Buen Gobierno, para que los elementos de la DSPM levanten el reporte, lo asienten en el parte de novedades, tomen los datos necesarios y lo pongan a disposición del juez calificador, para que éste gire el citatorio al reportado.
Una vez girado el citatorio, se deberá iniciar el procedimiento respectivo según lo previsto en los numerales 15*,16*,26* fracción XXI del mencionado Bando de Policía y Buen Gobierno.
Realizan inspecciones en comercios establecidos.
Sindicatura Municipal en coordinación con la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, así como la Dirección de Ecología y la Dirección de Control Urbano y Catastro realizan operativos en comercios para verificar que cumplan con lo estipulado en la normatividad aplicable para su funcionamiento.
Bando de Policía y Buen Gobierno:
Artículo 15: Si no procede la presentación inmediata de la persona, el Agente de Policía se limitará a asentar en el parte de novedades el motivo de la intervención en el hecho y en caso que el hecho pueda encuadrar en una de las faltas previstas en este Bando, el Oficial de Barandilla dará cuenta con el parte de novedades a la autoridad calificadora para que este si lo estima procedente extienda un citatorio por escrito a la persona a quien pueda imputarse la falta, para que comparezca ante la autoridad calificadora en un día y hora determinados, a fin de responder del hecho atribuido.
Artículo 16: En el mismo documento en donde conste la cita, se hará una relación sucinta de la falta cometida anotando circunstancias de tiempo, modo y lugar. Se anotarán también los nombres y domicilios de los testigos si los hubiere y otros datos que pudieren interesar para los fines del procedimiento respectivo.
La boleta se levantará por triplicado, el original para el presunto infractor, la primera copia para el Juez Municipal y la segunda copia para el Oficial de Barandilla
Artículo 26: Son infracciones que atentan contra la paz y tranquilidad pública del municipio:
Fracción XXI: Molestar al vecindario con aparatos musicales o por cualquier otro medio sonoro, usado con elevada intensidad.
Celebra el gobierno municipal el Día Mundial del Autismo
El XXI Ayuntamiento de Ensenada conmemora este 2 de abril Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo.
Ensenada, B.C. a 2 de abril de 2014.- Con motivo del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, este dos de abril el XXI Ayuntamiento conmemoró este día colocando en Palacio Municipal frases que promueven los derechos humanos de las personas que sufren de este trastorno.
Durante el evento organizado por la Dirección de Educación y Cultura, en coordinación con la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables y Reto Autismo Ensenada, en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, mencionó que para sensibilizar a los ensenadenses sobre el autismo tenemos que aprender a ver el mundo a través del espectro de una persona autista.
“Debemos desarrollar la capacidad de comprender sus necesidades y los retos diarios a los cuales se enfrentan, para de esta manera reconocer cuales son los obstáculos que impiden su desarrollo y promover sus derechos”, expresó.
Agregó que la prevalencia de trastornos del espectro autista se manifestará en uno de cada 91 niños, para lo cual se debe estar preparado para diagnosticar de una manera oportuna y tener una red de apoyo efectiva.
Albestrain Pérez reiteró que el compromiso del XXI Ayuntamiento de Ensenada es promover los derechos de las personas autistas, creando una agenda sensible que lleve al diseño de políticas públicas cuya finalidad sea la de integrarlos a una vida productiva en la que puedan desarrollarse plenamente.
“Todos, absolutamente todos, tenemos el derecho de acceder a la educación, a la salud, al deporte, a la recreación, y al empleo, siendo la responsabilidad del estado de desarrollar los mecanismos y herramientas que permitan que estos derechos se materialicen”, subrayó.
Agregó que la visión del presidente municipal, es tener una ciudad sensible que integre a todos, -sin importar su condición- a la vida cotidiana de una sociedad tolerante y que esté comprometida con impulsar una agenda social, garante de los derechos de sus ciudadanos.
Por su parte, la directora de Educación y Cultura Municipal, Rosa Elena González López, destacó la importancia de estar enterados de las condiciones y necesidades que tienen las personas con autismo, así como estar informados sobre saber qué hacer en un momento determinado.
Señaló que para iniciar una sensibilización y generar conciencia en la sociedad, funcionarios, trabajadores y público en general, escribirían frases en manos que serían colocadas en las instalaciones del Palacio Municipal, representando una mano amiga, de cariño y un abrazo en solidaridad.
Apoyará la CONADE a Ensenada con infraestructura deportiva
El funcionario federal se comprometió a visitar Ensenada para conocer las instalaciones deportivas del municipio
Tijuana, B.C. a 1 de abril de 2014.- Con el propósito de favorecer la práctica del deporte en el municipio de Ensenada, Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se reunió con el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, a quien luego de escucharle algunas propuestas, le ofreció realizar mayor infraestructura deportiva en coordinación con el XXI Ayuntamiento.
Reunidos en la ciudad de Tijuana, el alcalde le planteó la necesidad de obtener más apoyos económicos, equipamiento e infraestructura para las diversas áreas del deporte como son: gimnasios, canchas deportivas, albercas, pistas y otros espacios que permitan a los niños, jóvenes, mujeres y hombres practicar deportes y seguir generando una cultura entre la población.
Lo anterior expuesto por Hirata Chico, lo vio Mena Campos como algo muy importante y necesario, que vendrá a reforzar el trabajo que se realiza en Ensenada en el deporte que ha dado semilleros de un gran nivel como lo es Daniel Corral, destacado gimnasta olímpico.
El titular de Conade, a invitación del presidente municipal, aseguró que pronto regresará a esta ciudad para realizar una visita, conocer de cerca las instalaciones y ver las necesidades que se tengan para brindar los apoyos necesarios.
Acompañaron al director de Conade y al alcalde de Ensenada, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), y Saúl Castro Verdugo, director del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE).
El ayuntamiento se reúne con el Comisariado Ejidal de Maneadero
En la reunión se trataron problemáticas relacionadas con la delegación y sus respectivas soluciones
Ensenada, B.C. a 1 de abril de 2014.- Con el propósito de coordinar acciones y establecer proyectos en común, el Comisariado Ejidal de Maneadero sostuvo una reunión con el secretario general del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Jesús Jaime González Agúndez, en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.
Raymundo Carrillo Huerta, presidente del Comisariado, expuso al secretario las diversas problemáticas que se tienen en la delegación como la recolección de basura.
Por su parte, Jesús Jaime González Agúndez, comentó que se sostuvo una reunión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para reparar la carretera que sirve de acceso principal a esta delegación al sur de la ciudad de Ensenada.
El secretario también apuntó que en estos días se comenzará en Maneadero un programa de revestimiento de calles, así como la instalación de lámparas en espacios públicos, lo que resultará en el mejoramiento de las condiciones generales de dicha población.
González Agúndez declaró que para economizar, se colocarán camiones recolectores de basura en la delegación de Maneadero, así como personal de Servicios Públicos Municipales para que la comunidad reciba un servicio puntual y más efectivo sin el gasto de tiempo y combustible que representa trasladarse desde la ciudad de Ensenada.
El presidente del Comisariado Ejidal, Raymundo Carrillo Huerta, expuso un proyecto que el comisariado impulsa con una empresa extranjera para transformar basura y desechos en energía eléctrica, mismo que será revisado y analizado por el presidente municipal en una siguiente reunión.
Para finalizar, el secretario general del XXI Ayuntamiento se mostró dispuesto a seguir trabajando en coordinación con el comisariado para buscar alternativas y propuestas que beneficien directamente a la población de Maneadero y del resto del municipio.
Realizan la última mesa de trabajo para reformar el reglamento para mascotas
El regidor César García Urías presenta modificación del Reglamento para Animales Domésticos.
Dependencias municipales contarán con atribuciones para su cumplimiento.
Ensenada, B.C. a 2 de abril de 2014.- Con la finalidad de concluir los trabajos de reforma al Reglamento de Protección de Animales Domésticos de Ensenada, el regidor César García Urías llevó a cabo la segunda mesa de trabajo.
En esta ocasión la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Servicios Médicos Municipales, Ecología Municipal, el Colegio de Veterinarios, ciudadanos y un grupo representativo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fueron partícipes en la discusión sobre la modificación del citado reglamento.
El regidor Cesar García Urías comentó que tras la primera reunión se elaboró una reforma al reglamento basada en las opiniones de los ciudadanos, y cerrará el proyecto con las observaciones de las dependencias.
Durante la reunión, Heriberto Lugo Gamboa, director de Servicios Médicos Municipales, consideró que se debe de aplicar una reforma con la participación de la ciudadanía y que contemple sanciones a personas que dejan a sus mascotas en la calle, pues existe el riesgo de contraer enfermedades y plagas que esos animales pueden transmitir.
Mencionaron que colaboran a través de las redes sociales subiendo fotos de las mascotas capturadas por el Centro de Atención Canina y Felina para que los ciudadanos acudan a recuperarlos.
Los estudiantes de UABC puntualizaron la importancia de inculcar a los niños la cultura del cuidado de mascotas, mientras que representantes del Colegio de Veterinarios manifestaron la necesidad de intensificar las campañas de esterilización de mascotas.
Finalmente, García Urías comentó que trabajarán generando condiciones para que los ciudadanos conozcan el reglamento a través de los medios de comunicación y no sea considerado para sancionar, sino para generar responsabilidades a la ciudadanía sobre el cuidado de los animales.
Dependencias contarán con atribuciones en el Reglamento
Dentro de las modificaciones del Reglamento de Protección de los Animales Domésticos de Ensenada presentado por el regidor Cesar García Urías, dependencias contarán con atribuciones para verificar su cumplimiento.
La Dirección de Servicios Médicos Municipales será encargada de llevar un registro de mascotas, señalando las consideradas altamente peligrosas, que será entregado a la Dirección de Ecología.
La finalidad de esta base de datos es que al momento de capturar un animal por parte de Servicios Médicos, facilitarán el proceso de reintegrar a la mascota con su familia, pues estará dado de alta en ese sistema donde aparecerá el nombre, domicilio y teléfono del dueño.
Se llevarán a cabo campañas de concientización a los niños sobre el cuidado y trato adecuado de los animales, a cargo de Servicios Médicos Municipales, en convenio con otras instituciones.
Las sanciones estarán a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Dirección de Ecología, que podrán ser por abandono o maltrato hacia el animal.
El Dif Municipal imparte Taller “Grandes Jóvenes”
Brindan herramientas a los adolescentes para minimizar factores de riesgo
Ensenada, B.C. a 2 de abril de 2014.- Autoestima, sexualidad, adicciones y acoso escolar, fueron los cuatro temas que se trataron en el taller “Grandes jóvenes”, impartido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en la escuela Profesor Andrés Silva Vite #57, primera secundaria en beneficiarse.
Yéssica Elizalde Bañaga, coordinadora de Psicología de DIF, en representación de Consuelo Mora de Hirata, presidenta de la institución, acudió al plantel educativo acompañada de su equipo de trabajo para llevar a cabo la clausura de la actividad y entregar un reconocimiento a la subdirectora Delia Castillo Escalante.
La psicóloga especialista en adolescentes, indicó que el objetivo principal del curso es brindar las herramientas adecuadas a los jóvenes, logrando adaptarse con ello a la familia y a la sociedad para minimizar los factores de riesgo.
Señaló que el taller fue impartido por los psicólogos Germán Figueroa Moreno y Tania Estrada Uribe, el cual se dividió en cuatro sesiones con duración de ocho horas, beneficiándose un total de 277 alumnos, divididos en nueve grupos.
Confirmó que esta semana iniciarán con el mismo programa en el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) y en el Instituto Real San Sebastián.
Finalmente anotó que las escuelas interesadas en impartir el taller en sus aulas pueden comunicarse al 900.90.30 con la coordinadora de Psicología, Yéssica Elizalde Bañaga, quien programará las fechas para visitar el plantel.
La Casa de la Cultura presentará su calendario de eventos
Esto en una conferencia de prensa que se realizará el viernes 4 de abril a las 10:00 horas.
Se llevará a cabo la conferencia “Arte y Burocratismo” el 4 de abril a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura.
Ensenada, B.C. a 2 de abril de 2014.- Con el fin de impulsar las manifestaciones artísticas y culturales en el municipio, la Casa de la Cultura realizará una serie de eventos que serán anunciados a la comunidad, expuso la directora, Yolanda Victorio Cota.
La funcionaria informó que este viernes 4 de abril a las 10:00 horas, se llevará a cabo una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura en donde se mencionará el calendario de eventos para estos próximos meses.
Por otra parte, Victorio Cota anunció la conferencia “Arte y Burocratismo”, misma que tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 17:00 horas en la sala de conciertos de Casa de la Cultura.
La directora comentó que dicha conferencia será impartida por Luis Soto, quien explicará a los asistentes el sentido estético y artístico que se ha encontrado en los diseños surgidos de instancias burocráticas.
Esta exposición, afirmó, tratará de hacer una comparación entre las expresiones artísticas tradicionales, y aquellas surgidas de costumbres y tradiciones enfocadas a los organismos públicos y su correspondiente imagen y diseño.
Yolanda Victoria Cota explicó que el XXI Ayuntamiento encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, busca fomentar entre el público en general los eventos de índole artístico, educativo y cultural con el objetivo de enriquecer y mejorar la calidad de vida de la población.