A DOS DE TRES CAÍDAS: ¡Pa’ atrás los fielders..! gritó Kiko, ante la insurgencia del México cívico

Comparte en redes sociales

La movilización ciudadana del día 15 de enero en Baja California fue apoteótica, hubo una enorme demostración de hastío hacia la clase política y gobernante. Fue una marcha pacífica, ordenada y vigorosa. Sin liderazgos caudillistas ni discursos farragosos.

Arturo Ruiz, El Súper Cívico/ A los 4 Vientos

Más de 70 mil personas diciendo ya basta de aumentos a los impuestos, al costo de la gasolina y de rechazo a la privatizadora Ley de Agua de Baja California.

Reclamos firmes contra los altos salarios y privilegios de los gobernantes y manifesto repudio al presidente Peña Nieto y al gobernador Kiko Vega.

Y con total cinismo, un día después, (16 de enero) el Secretario de Gobierno Francisco Rueda, se atreve a decir que los manifestantes están confundidos, que no entienden. Que la manifestación fue en contra del gasolinazo y no contra la Ley de Agua.

Trabajadores, amas de casa, maestras, estudiantes todos exigieron la derogación de La Ley de Agua propuesta por el gobernador Francisco Vega y aprobada a rajatabla por la mayoría panista en el Congreso del Estado el pasado 20 de diciembre. Ahora esa ley será derogada, según anunció el propio mandatario. Foto: internet

Que en relación a esta ley, dijo el funcionario, están dispuestos a negociar reformas al reglamento de dicha ley y que se deben dejar las tomas de edificios públicos, para abrir mesas de dialogo.

Y en ese momento nos preguntamos si en el gobierno panista estarían sordos o idos de la mente. ¿O tal vez su empecinamiento evidenciaba el tamaño del compromiso adquirido y las ganancias que esta privatización les dejaría a sus fortunas particulares?

El rechazo a la Ley del Agua fue generalizado. Así lo dejaron asentado algunos diputados en el Congreso local, quienes votaron en contra de esta ley. Y así lo han señalado académicos, agricultores, estudiantes y empresarios de distintos ramos.

Pero, ante la toma de edificios y el anuncio de nuevas movilizaciones, sorpresivamente se oyó una exclamación beisbolera desde la residencia del gobernador empresario: ¡PA’ ATRÁS LOS FIELDERS…!, gritó Kiko. Y anunció que enviaría la iniciativa de abrogación de la Ley del Agua, esa que un día antes su Secretario de Gobierno decía que no entendían los bajacalifornianos.

Sin duda esto es un triunfo de la sociedad en general, particularmente de esas más de 70 mil personas que dejando su comodidad dominical, salieron a marchar y a protestar el domingo 15 de enero. Y de esos cientos de jóvenes que con valor tomaron las oficinas públicas para no dejar apagar el movimiento. ¡La abrogación de la ley del agua es su victoria!

Ahora se debe aprovechar esta fuerza ciudadana, para insistir que se aplique un precio especial a la gasolina en la frontera y dar carpetazo total al reemplacamiento, para que no solo sea, dejarlo sin efecto este año.

¡No al gasolinazo! Foto: AP/Rebecca Blackwell

Por lo tanto, es muy importante abrir una mesa pública de diálogo que ponga en la agenda como demandas concretas: la reducción de salarios en los tres poderes; la reducción del financiamiento a los partidos políticos; y reducir salarios y gastos del Instituto Estatal Electoral.

Exigir, en síntesis, una verdadera política de austeridad en el gasto público. Implementar mecanismos para el funcionamiento de una contraloría ciudadana al gasto de las entidades de gobierno y de total transparencia en la información pública.

Todo eso es posible si se aprovecha esta insurgencia cívica. De empecinarse y negarse al diálogo, y solo apostar a la destrucción de las instituciones, se puede polarizar totalmente el movimiento y terminará por servirle a quienes detentan el poder, a quienes quieren demostrar que la sociedad no puede mandar ni marcar la agenda pública.

La coyuntura y la fuerza social ahí están, ¿serán capaces de saberlas aprovechar esos liderazgos ciudadanos ajenos a los partidos políticos?

Eso lo sabremos al tiempo y veremos a los protagonistas actuales en su justa dimensión.

Pero por ahora ganó la sociedad, ganó la ciudadanía e imperó la razón y la justicia.

Los jóvenes fueron en gran parte el alma y la alegría de la mega marcha de Ensenada el domingo 15 de enero. Foto: Nelly Calderón

¡Felicidades a los bajacalifornianos!

ARTURO RUIZ CONTRERAS* Jorge Arturo Ruiz Contreras. Biólogo. Ex subprocurador de Derechos Humanos y Protección Ciudadana en Ensenada. Asesor político de grupos parlamentarios en el Poder Legislativo de Baja California


Comparte en redes sociales