A DOS DE TRES CAÍDAS: Inmundo diputado se vende ante el nuevo sátrapa
Como usted culto lector debe saber, Solón vivió entre el año 638 a. C al 558 a. C., fue un poeta, reformador político, legislador y estadista ateniense, considerado uno de los Siete Sabios de Grecia.
Arturo Ruiz, El Súper Cívico/ 4 Vientos.
Y pues como usted recordará, a Solón le encomendaron hacer leyes para establecer una mejor convivencia entre los ciudadanos, evitando abusos, mediante reglas y sanciones.
Pues resulta que cuando Solón trabajaba en la elaboración de dichas leyes, llego a Grecia otro sabio de nombre Anacarsis, aunque de menos luces y reconocimientos, debido a que provenía de un pueblo llamado Escitia ubicado al sur de Rusia en lo que se conoce como zona euro asiática, este pueblo era nómada, predominando la práctica de la cría de caballos, el pastoreo y se dice que también eran grandes guerreros y que tenían un excelente manejo de la arquería como arte de guerra.
Se da el caso que al visitar Anacrasis a Solón pregunto qué que hacía y este le respondió que redactaba leyes para sancionar delitos y normar la economía. Ante esto, Anacarsis comentó: “esas leyes serían como los hilos de una telaraña que sólo atrapan a pequeños insectos, pero incapaces de retener a una águila, y que de igual forma esas leyes sólo se aplicarían en los débiles pero jamás en los poderosos.”
Y tal parece que al paso del tiempo la historia le da la razón a Anacarsis, porque reiteradamente vemos como las leyes sólo se aplican a los débiles y se ajustan a los intereses de los poderosos.
Por tal razón ha llegado el tiempo de entender que en una verdadera democracia, el poderoso es el pueblo, no los patrones ni los políticos empoderados.
Si no actuamos con base al espíritu de las leyes, estas terminarán por convertirse en cadenas para los ciudadanos comunes y en armas de los políticos de los partidos predominantes.
Un ejemplo de esto es como un puñado de 21 diputados ebrios de poder y presas de la ignorancia y la codicia, se han prestado a la ambición perniciosa de Jaime Bonilla, el candidato morenista ganador de la última elección a gobernador, quien por cierto sólo contara con menos del 15 por ciento del respaldo del total de los electores del estado, ya que se llevó la mitad del 30% que acudió a las urnas.
Y ahora, este expriista allegado a MORENA se ha rodeado de priistas y de panistas oportunistas, que pretenden ampliar su tiempo de mandato de forma ilegal y a destiempo.
En su fijación de ampliar el periodo de gobierno previamente establecido a dos años en 2014, para hacer concurrentes las elecciones estatales y federales en 2021. Bonilla manipuló a un legislador de Morena, a abogados sin escrúpulos, a la esposa de un diputado de Morena y posteriormente a magistrados vendidos del Tribunal Electoral de Baja California. Pero en todas estas ocasiones perdió en el ámbito federal.
Por tal razón amenazó a través de su equipo de que acudiría ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a defender su derecho a gobernar por seis años y, posteriormente, que modificaría la Constitución con su mayoría en la próxima legislatura.
Pero en el manejo de pasiones, intereses de protección e impunidad, sus perversos asesores priistas, encontraron una alternativa: comprar conciencias y establecer acuerdos oscuros para lograr que la actual legislatura del Congreso del Estado, modificara la Constitución en una sesión extraordinaria y al amparo de las sombras.
En su afán de servir al nuevo amo mujeres y hombres indignos del cargo de representar a los bajacalifornianos, se sometieron al deseo de Bonilla y acordaron ampliar el periodo de mandato.
Y en su ebria ignorancia incurrieron en actos que nulifican desde el procedimiento su pretensión de servir a su patrón.
¿Que por qué digo esto? Pues veamos:
De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que es obligatoria para el funcionamiento del Congreso y de sus diputados, se establece en la fracción séptima del artículo 18, que es un derecho de los diputados recibir por lo menos tres días antes de la discusión en Comisiones y en el Pleno, los Proyectos de Dictámenes, los Dictámenes de las Comisiones y opiniones de las Direcciones, Unidades Auxiliares o del Órgano de Fiscalización Superior según le corresponda su análisis de conformidad con el objeto de debate
Y por si esto fuera poco, en la misma ley orgánica antes referida se establece con toda precisión en la fracción primera del artículo 62 que corresponde a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales el conocimiento, estudio y dictamen de los asuntos que se refieran a modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o la Constitución Local;
Resulta claro que en la sesión extraordinaria llevada a cabo el día 8 de julio, del año en curso, ninguna de estas premisas legales, se cumplieron.
Otros abogados y funcionarios del nuevo gobierno federal, queriendo justificar lo injustificable, hacen declaraciones llenas de retóricas demagógicas, interpretaciones y justificaciones políticas resultantes del arribo de una nueva fuerza predominante, llegando a señalar que “las leyes no son dogmas” lo cual es cierto, por eso se pueden reformar, pero siguiendo los procesos establecidos y sobre todo excluyen de sus sesudos y serviles análisis el principio de que no se aplican las reformas de forma retroactiva.
Por tal razón, efectivamente los morenos y sus satélites serviles, pueden cambiar las leyes, la Constitución y la forma de gobierno, pero para aplicarse de aquí en adelante, no hacia atrás.
Es tal su prepotencia que pretenden imponerse vulnerando además, la voluntad ciudadana emitida en las urnas y en los acuerdos previos, establecidos para la elección local de 2019.
Resultó tan aberrante y grosera esta acción que Consejeros del INE, del IEE de BC ya se expresaron en contra de dicha “reforma” al igual que dos senadoras de Morena, Alejandra León y Lily Tellez, en el mismo sentido se manifestaron los diputados federales Gerardo Fernández Noroña y Porfirio Muñoz Ledo, quien incluso habla de la posible desaparición de poderes.
Y también ha sido enfático, en rechazar esta aberración el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas de incuestionable calidad moral para las fuerzas progresistas de México, a quien el prepotente de Bonilla en su ensorberbecida fuerza local, se atreve a calificarlo de personaje carente de luces y protagonismo.
Pero en fin, esta lucha tenemos que darla y lo haremos desde distintas trincheras, para llevar a juicio político a los actuales diputados, para impedir excesos en la próxima legislatura con mayoría de Morena y de sus satélites obtusos. Y sobre todo para impedir que en Baja California vuelvan a imperar los excesos y abusos arbitrarios del priismo de los ochentas que pretenden adueñarse del poder en Baja California.
Porque de ser necesario, debe establecerse en esta entidad, un FRENTE AMPLIO DE PARTIDOS Y ORGANISMOS CIUDADANOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, DEL ESTADO DE DERECHO, DEL ORDEN CONSTITUCIONAL Y DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO, para frenar pretensiones centralistas y hegemónicas del viejo priismo que se ha incrustado con suma facilidad en Morena… ¿O no?