A consulta en Ensenada propuesta para crear sistema anticorrupción
Invita la diputada Rocío López Gorosave al foro sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
Congreso de Baja California
Ensenada, Baja California a 1 de marzo del 2017.- Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones trascendentales para la vida de Baja California, la diputada Rocío López Gorosave dio a conocer la convocatoria lanzada por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado -que encabeza el Diputado Andrés de la Rosa Anaya- por medio de la cual se invita a la ciudadanía en general a participar en el “Foro de Consulta Ciudadana para la Creación de las normas jurídicas que regularán el Sistema Estatal Anticorrupción”.
La legisladora ensenadense dijo que “sin duda alguna el combate a la corrupción y a la impunidad así como la búsqueda de la mayor transparencia en el ejercicio público es una tarea pendiente de todos los bajacalifornianos, por lo que es de suma importancia que participemos en la construcción del marco legislativo que necesitamos en esta materia”.
López Gorosave informó que esta serie de foros se estarán llevando a cabo en todo el Estado, tocándole al Municipio de Ensenada el próximo día jueves 02 de marzo a las 10 de la mañana, siendo el lugar sede el Centro Estatal de las Artes (CEARTE).
Añadió que los ciudadanos que deseen presentar ponencias respecto a la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, deberán enviarlas previamente al correo electrónico comisiondegobernacion22@gmail.com a más tardar el día miércoles 01 de marzo.
La Congresista mencionó que el Poder Legislativo de Baja California tiene la firme convicción de establecer contacto directo con la sociedad de nuestra entidad, para lo cual se estarán desarrollando este tipo de eventos que promueven la retroalimentación entre la comunidad y quienes los representan.
Finalizó diciendo que “el presente foro está dirigido a organismos de la sociedad civil, colegios de profesionales del derecho, universidades, organismos empresariales, servidores públicos y a todos aquellos ciudadanos interesados en participar en la construcción de un marco jurídico que combata la corrupción y fortalezca la trasparencia”.