A ciegas, alcalde de Ensenada permite que “Kiko” Vega le gestione un crédito con banco de los Hank Rhon

Comparte en redes sociales

Sin conocer tasas de interés, destino, forma y monto total a disponer, el Ayuntamiento de Ensenada, por mayoría de sus integrantes, aprobó un nuevo crédito bancario por hasta 106 millones de pesos que se pagarán con las partidas presupuestales del municipio.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

4 de enero de 2016.- El nuevo préstamo, que podría instalar la deuda pública de Ensenada en 780.8 millones de pesos en lugar de los  674.8 millones actuales, presuntamente no representa más deuda para el municipio porque, dijo el alcalde Marco Antonio Novelo Osuna, “es un adelanto de las participaciones a las que accede el Ayuntamiento de Ensenada para hacer frente a las necesidades más apremiantes”.

Esa necesidad urgente, precisó el regidor independiente Cristian Vázquez González, es pagar este mes 31 millones de pesos de aguinaldo a los más de tres mil trabajadores del ayuntamiento.

Sin embargo, el gobierno del estado, intermediario en la negociación con Banco Interacciones, propiedad de Carlos Hank Rhon, limitará en principio a Ensenada una entrega máxima de 44 millones, dinero con el que Novelo saldría de sus más apremiantes necesidades financieras.

“¿Por qué ir entonces hasta por 106 millones? ¿En que se utilizarán los otros 62 millones de pesos del crédito? ¿Es responsable aprobar este tipo de negociación entre dos entes públicos (estado y municipio) y un banco sin conocer las condiciones de la deuda?”, cuestionó el edil  tras votar hoy en contra del nuevo débito.

Y consideró que el adelanto de partidas es una forma de endeudamiento a ciegas porque incluso los intereses del crédito bancario los definirán el Estado y Banco Interacciones, no el ayuntamiento.

banco-interacciones-cajas

Foto: El Economista

“Esa es la realidad objetiva. No podemos medir ni lo urgente, mucho menos los intereses de los otros 62 millones”, apuntó el edil.

La revelación del regidor sobre la opacidad en la operación crediticia triangulada con los Hank Rhon, que a través de Banco Interacciones obtienen del gobierno federal y las administraciones estatales y locales hasta el 80% de sus utilidades, la confirmó Novelo.

En un comunicado posterior a la sesión extraordinaria del cabildo, el presidente municipal reconoció que “en su momento” la tesorera Guadalupe Méndez Maldonado dará un informe sobre la tasa de interés, destino y el monto a disponer del total de las participaciones federales previstas en el convenio a celebrarse en fecha próxima con el Gobierno del Estado.

“De esta forma se dará certeza total a la transparencia en el manejo de los recursos”, agregó.

Pero Vázquez Gonzáles opinó diferente. Consideró “irresponsable endeudar más a nuestro municipio, y peor aún, a ciegas, sin conocer las tasas de interés” del crédito.

“Lo cierto es que al Ayuntamiento de Ensenada ya nadie le quiere dar crédito por tanto que debe, pero poner de intermediario al Gobierno del Estado y dar en garantía las partidas presupuestales implica poner en riesgo la ejecución de obras y servicios públicos. Sobre todo si no tenemos claro aún cómo se revertirá esta tendencia de tener tantos empleados de base, que nos cuestan tanto a los ciudadanos”.


Comparte en redes sociales