Noticiero 4V del miércoles 12 de septiembre del 2018 (Video HD en Youtube)

Comparte en redes sociales

Hola estimada audiencia, bienvenida a nuestra edición en vivo. Estos son los temas del día:

Ante la invitación que le hizo el presidente electo Andrés Manuel López para colaborar en la pacificación del país, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer el Plan de la Iglesia Católica para la Construcción de la Paz. En él, define cómo será su colaboración con el nuevo gobierno, la cual abarca desde la participación de al menos 150 obispos mexicanos, hasta la capacitación de los seminaristas y de los laicos comprometidos en la mediación en situaciones de conflicto. El episcopado dijo que los obispos estarán atentos a los temas sobre la construcción de la paz que marque la agenda legislativa y el gobierno. También colaborarán con los asesores especializados en los diferentes temas de seguridad, y con aquellos aliados que tengan una fuerte incidencia en las diferentes corrientes políticas (Proceso).

PARA EMPEZAR: La evolución del Grito de Independencia. LA BUENA NUEVA: La leche entera, relacionada con una menor mortalidad. INTERNACIONAL: Fernando Haddad afirmó que ganará las elecciones presidenciales en Brasil y dijo que Lula es su “líder”. CASO ROSARIO ROBLES: Legisladores exigen investigar a Robles y que desvíos no queden impunes; me acusan sin pruebas, dice ella. LA TRANSICIÓN: Senadores llaman a erradicar trata de personas y cuestionan el ‘casetazo’ de la SCT. Recorte por 409 mdp en Cámara de Diputados causa descontento entre legisladores. Con ley de austeridad, Morena busca frenar pensiones a expresidentes. El PAN y PRD presentan propuesta de Fiscalía General y critican la iniciativa de Morena. Diputados aprueban exhorto para suspender la evaluación educativa. La Iglesia presenta plan para colaborar con AMLO en pacificación del país.

Si te gusta nuestro programa, ¡compártelo!

Ensenada, B.C., México.

Texto de la foto del video: El grito de independencia en México no se dio la noche del 15 de septiembre, sino la madrugada del 16. En el atrio de la parroquia de Dolores, Guanajuato, el cura Miguel Hidalgo arengó al pueblo contra el mal gobierno y los lanzó a la lucha armada. De hecho, la rebelión estaba planeada para el 2 de octubre. Pero los planes fueron descubiertos e Hidalgo debió convocar a la lucha antes. Justo este imprevisto hizo que la Independencia de México no fuera un movimiento criollo, sino popular. El cura Hidalgo no fue quien tocó la campana. Quien la tañó fue José Galván, campanero de la parroquia. En 1896 a Porfirio Díaz se le hizo buena idea agregar ese tañido a la fiesta, para dar el grito en el Zócalo. Para ello, hizo trasladar la campana de Dolores a la capital mexicana (ES: Mexico.mx).


Comparte en redes sociales