Francisco Vega no pagó partidas a Ensenada y creó el conflicto laboral, dice Ayuntamiento de Ensenada

Comparte en redes sociales

El gobierno estatal de Francisco Vega de Lamadrid, al no cumplir con la entrega de partidas presupuestales federales al gobierno de Ensenada, es el responsable del retraso en el pago de catorcena y prima vacacional a cientos de policías preventivos, bomberos y trabajadores sindicalizados.

A los Cuatro Vientos

Ensenada, 28 de noviembre de 2016.- Ello lo denunció el licenciado Pedro Athíe, director de Gobierno de Ensenada, al anunciar que será hasta mañana martes 29 de noviembre, a las dos de la tarde, tiempo de Baja California, cuando la Tesorería local pagará a los trabajadores.

Al conocer esto, la unión que integran sindicalizados, policías y bomberos que pararon sus labores y bloquearon desde las 8 de la mañana la principal avenida de la ciudad –la Reforma-, acordaron mantenerse en plantón permanente hasta que el ayuntamiento cumpla con la promesa hecha por Athíe.

Gilberto Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada, fue el gran ausente del día y dijo estar ocupado para atender a los protestantes.

Son el Tesorero Samuel Jaime Aguilar (abajo en la foto de archivo con el premio Tlatoani 2014 por ser el mejor tesorero municipal del país) y el secretario del Ayuntamiento Jesús Jaime González Agúndez los que en la ciudad de México, desde el pasado fin de semana, buscan recursos en el Senado de la República, la Secretaría de Hacienda y el gobierno del estado para pagar más de 30 millones en sueldos y primas vacacionales a los empleados del municipio.

tesorero-municipal-xxi-ayun-premio

Athíe informó que el gobierno de Baja California se comprometió a entregar las partidas presupuestales a Hirata el jueves 24 de noviembre para que el ayuntamiento pagara a sus empleados el viernes 25, pero no cumplió su compromiso.

“Es seguro que mañana –martes 29 de noviembre- van a depositar a la una de la tarde y empezaremos a depositar el sueldo y la prima vavacional en las tarjetas de pago de los empleados. Eso es seguro”, informó el funcionario a una comisión de bomberos, trabajadores sindicalizados y policías que pidió información del pago.

Esta comisión posteriormente consultó con los protestantes en la explanada del palacio de gobierno municipal y por unanimidad éstos votaron a favor de mantener unido su movimiento. Se comprometieron a no levantar su protesta la tarde y noche de hoy, y toda la mañana y mediodía del martes 29, hasta que se cumpla con la promesa hecha por Athíe.

El paro provocó todo el día un gran cuello de botella vial a la altura del centro de gobierno, en la avenida Reforma, y si bien los automovilistas apoyaron a los paristas, criticaron el cierre de la vialidad


Comparte en redes sociales