4V TV Entrevistas: Jesús Sosa Castro, testimonios de un auténtico comunista mexicano (Videos HD en Youtube)
A LOS 4 VIENTOS presenta la entrevista que sostuvo con uno de los comunistas mexicanos más respetados y congruentes en el país: JESÚS SOSA CASTRO, ex dirigente nacional de esta corriente política perseguida, satanizada y traicionada por gobernantes del Partido Revolucionario Nacional (PRI), el de Acción Nacional (pan) y las mismas organizaciones de “izquierda” en México.
En la primera parte nos platica de los vínculos del PARTIDO COMUNISTA MEXICANO con los grandes movimientos sociales que se han dado en México, entre ellos el del magisterio, el estudiantil de 1968, la guerrilla urbana y rural -destacando el espinoso caso de Lucio Cabañas, el Partido del Pueblo y Arnoldo Martínez Verdugo-, José Revueltas y los presos políticos, la corriente democrática del PRI, el estorbo y la traición de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hasta llegar al impresionante relato de su secuestro y tortura por la tenebrosa policía secreta de México.
Y en la segunda parte nos cuenta cuál es su visión de la época neoliberal en México tras el fraude electoral de 1988 y la derrota del Frente Democrático Nacional que fusionó al priísmo crítico con un amplio sector de las izquierdas mexicanas, así como del papel que jugó la corriente comunista en esta triste, lamentable etapa política, económica, social y cultural de México que terminó con un exceso de corrupción, impunidad, cinismo y sangre nunca antes visto en el país
Y con el inminente arribo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR al gobierno, hace un análisis honesto, serio y oportuno de las perspectivas que se abren a los mexicanos tras la histórica elección del pasado 1 de julio, y de cómo el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) tiene que asumir su papel democratizador e incluyente de la sociedad para no caer en el descrédito que tan mal ha golpeado a prácticamente todos los grupos que en México se dicen de izquierda.
Sin duda, una crónica excepcional, valiente, oportuna e ilustrativa para estos tiempos de cambio y esperanza de transformación en México.
Ciudad de México, 4 de octubre del 2018.