4to Comedor Solidario: enseñar a compartir a través de ayudar (GALERÍA DE FOTOS)

Comparte en redes sociales

Enseñar a compartir a través de ayudar a una persona, ese el mensaje de todo esto” — Mauro Cuevas

Daniel Arellano* / A los 4 Vientos

Ensenada B. C., sábado 10 de Diciembre 2016.- El próximo domingo 18 de diciembre se llevará a cabo el “4to Comedor Solidario”, una actividad realizada por el Colectiva SAMAD en el “Parque de la Obrera” con un solo objetivo: apoyar a la gente en situación de calle brindándoles una comida cliente, ropa y demás objetos necesarios para combatir las condiciones invernales.

4 vientos entrevistó a Mauro Cuevas, vocero del “Colectivo  Solidaridad, Apoyo Mutuo y Acción Directa”, quien nos habló más sobre este numeroso grupo de madres, padres, estudiantes y jóvenes ensenadenses que se reúnen para realizar actividades solidarias con la comunidad más desfavorecida de Ensenada:

“Básicamente somos personas que, sin ningún motivo religioso ni político, se organizan para compartir una cena caliente con aquellos que menos tienen, en este caso enfocado más que nada a compañeros en situación calle”.

 

Con 5 años de antigüedad y 3 comedores exitosos realizados en años pasados, el colectivo ha escogido el “Parque de la Obrera” como espacio idóneo para el “Comedor Solidario” por ser un refugio en común para la gente de la calle:

“Esto empezó en los picaderos y en varias zonas marginales, pero desde hace unos años invitamos a la gente al parque de la obrera porque en ese lugar se reúnen muchos grupos de personas en situación de calle, entonces aprovechamos la afluencia del lugar para que asistan más personas al comedor”, comenta Mauro.

Si bien las acciones del colectivo implican una comida caliente, Mauro aclaró que la intención no es acabar con el hambre de la gente en situación de calle: “Sabemos que dándoles de comer a estas personas un día no solucionamos el problema del hambre. Pero el impacto que sí tiene esta acción es en las personas que participan, ese es el objetivo, matar dos pájaros de un tiro: estás ayudando a una persona a la vez que enseñas a compartir”.

El compañero Mauro relató que la recolecta de comida de este año ha sido muy abundante, pues hasta la fecha se encuentran saturados de alimento:

“Ahorita ya paramos la recolecta de alimentos porque tenemos demasiada, y uno de los temores que tenemos pues es que sobre. Por suerte en años pasado nunca ha habido nadie que quede sin comer o sin su ropa, y creo que este año será lo mismo”.

Según explicó el vocero del colectivo SAMAD, la dinámica es que la gente “no gaste”, sino que aporten cualquier donativo que no represente una inversión, ya sea ropa usada, cobijas y mochilas que ya no usen o alimentos de la alacena de los que puedan prescindir.

Mauro mencionó con entusiasmo que el año pasado asistieron aproximadamente 100 personas a ayudar, mientras que en esta ocasión se ha incrementado ese número, con aportaciones que provienen desde todas las regiones de la república mexicana: “Ayudando yo creo que tenemos unos 130, fijos unos 60 —que han participado en comedores pasados—”, comentó el joven.

Al igual que en años anterior, el Colectivo SAMAD realizará en esta ocasión “kits” de ropa y otros artículos para la gente en situación de calle. El kit femenino, por ejemplo, incluirá calcetines, ropa interior,  pantalón, camisa, suéter, gorro, chamarra, guantes, zapatos, tenis y toallas sanitarias.

Por otro lado, la cena de este año constará de sopa de verduras, pavo al horno, pierna ahumada, pastel de papa con carne, frijoles puercos, pan, champurrado, puré de papa, ensalada, pan dulce, café y postres.

Con una expectativa de atención a 300 personas en situación calle, el compañero Mauro extendió una invitación abierta al público, para que más manos se sumen al apoyo de esta noble causa:

“La invitación está abierta para que participen, pueden buscar el evento en Facebook como 4to Comedor Solidario 2016 Colectivo SAMAD y apuntarse en las diferentes áreas de apoyo que tenemos contempladas, que son 4 brigadas de trabajo. Igual cualquier duda se pueden poner en contacto conmigo. Todos son bienvenidos, el único requisito es estar ahí, que vengan y actúen para hacer algo por la comunidad. Las formas de apoyo también pueden ser a través de prestar un servicio —médico, dental, con un corte de cabello, etcétera”.

A continuación la liga al evento del 4to Comedor Solidario

https://www.facebook.com/events/676241169205520/


Un mundo donde quepan muchos mundos

zapatismo-libertad-fz

Mauro también aclaró la relación entre el Colectivo SAMAD y el EZLN, pues mencionó que hace días lo cuestionaron en el evento de Facebook al respecto:

“El EZLN y el pensamiento magonista son corrientes de pensamiento en el colectivo, y así como hay estas ideologías hay cristianos, católicos, es un grupo diverso, sin líderes, donde se aboga por la pluralidad. Siempre que hay un consenso parejo lo hacemos, si no hay no”.

El vocero también comentó que, si bien el colectivo trata de retomar los 7 principios zapatistas como base de la acción, han evitado caer en la izquierda del EZLN porque los contextos son muy distintos: “Tenemos una combinación de ideas, usamos el zapatismo como plataforma, como una manera más humana de ver las cosas, y el lado magonista es el que nos mantiene a raya y alejados de la política que tanto daño le ha hecho al país”.

horizonte-zapatismo

Desde que en 1994 el zapatismo cobrara fuerza a nivel nacional tras alzarse en armas contra el Gobierno Federal desde las profundidades de la selva chiapaneca, mucho ha dado de qué hablar el movimiento social protagonizado por el subcomandante marcos.

Quizás el triunfo más grande este movimiento ha sido demostrar que hay diferentes formas de organizarse para hacer comunidad, tener autonomía, actuar con responsabilidad y construir un mundo fuera de la legislación actual, cuya tendencia apunta a favorecer a las grandes empresas siguiendo una lógica de mercado y acumulación de capital, antes que atender las necesidades de los ciudadanos.  

A continuación anexamos los siete principios básicos del zapatismo para el “buen gobierno”:

murales-zapatistas

OBEDECER Y NO MANDAR: El pueblo tiene, en todo momento, la facultad de revocar al mandatario que no cumpla con su función a cabalidad. El gobierno obedece a las necesidades de cada comunidad o localidad sin decidir cuál es la mejor forma de vivir nuestras vidas, simplemente cumpliendo con organizar y planificar. Quien manda, obedece la voluntad del pueblo.

REPRESENTAR Y NO SUPLANTAR: El principio de todo gobierno está en la representación de una voluntad. Los representantes son elegidos de forma rotativa, incluso sin que ellos lo soliciten, pero no es visto como una imposición, sino como un servicio a la comunidad. Su trabajo es igual de importante que el de cualquier otra persona en la comunidad.

BAJAR Y NO SUBIR: El zapatismo no aspira a la toma del poder porque sabe que el poder proviene del pueblo. Hacer comunidad es poner los saberes y las técnicas al servicio de la sociedad, aceptar que cualquier trabajo es igual de importante que un cargo público.

zapatismo-arte

SERVIR Y NO SERVIRSE: La cooperación desde los cargos públicos y hasta cualquier actividad requiere de una acción solidaria y desinteresada. Servir a la comunidad no es un trámite burocrático ni un trabajo remunerado, se trata de una expresión de la colectividad.

CONVENCER Y NO VENCER: Principio fundamental para la creación de un nuevo mundo. De nada sirven las absurdas contiendas electorales y las campañas que no representan los intereses reales del pueblo. La nueva política se hace a través del convencimiento, no de la decisión de unos cuantos.

CONSTRUIR Y NO DESTRUIR: La construcción de un mundo nuevo no tiene un instructivo; ni el zapatismo ni nadie tiene la verdad ni la capacidad para elegir qué forma de gobierno resulta más adecuada para cada pueblo y nación que integran la realidad latinoamericana y mundial.

PROPONER Y NO IMPONER: El rompimiento con la política que domina a la sociedad requiere de un cambio radical. Proponer a través de la acción y la palabra, actuar en consecuencia con la realidad y con un fin social es una máxima tanto de los individuos como del gobierno para lograr una transformación en la sociedad.

mundo-zapatismoHoy sábado 10 de diciembre se llevará a cabo una colecta de ropa en el Abel’s Bar para el 4to Comedor Solidario, donde la donación de prendas será el pase de entrada para disfrutar del show organizado por la banda Tazabrozo, quien también cumple 4 años de trayectoria musical.

 

15398900_10154911190731282_915662721_o


* Licenciado en Ciencias de la Comunicación por laDANIEL ARELLANO
Universidad Autónoma de Baja California. Reportero y columnista en 4 Vientos. Interesado en el periodismo de investigación, la literatura, la poesía, el estudio de las redes sociales y el desarrollo político del país.


Comparte en redes sociales