Abstencionismo y PT permiten al PRI seguir gobernando Ensenada

Comparte en redes sociales

El abstencionismo en el que incurrió el 64 por ciento de los electores, abrió las puertas para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) conservara la presidencia municipal de Ensenada, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral de Baja California

A los Cuatro Vientos

En una contienda muy cerrada, la coalición del PRI con los Partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista de México (PVEM) logró 29 mil 51 votos (el 25.38% de los sufragios contabilizados) contra 24 mil 857 (21.72%) del independiente Omar García y 24 mil 852 (21.71%) del Partido Acción Nacional (PAN).

Esto hasta las 6:30 horas de hoy lunes 6 de junio, en que el índice de participación electoral en el municipio más grande de México se ubicó en apenas 36 por ciento (114 mil 455 sufragios) de una lista nominal de 314 mil 828 electores y con el 555 casillas contabilizadas (87.2%) de las 636 instaladas.

El desempeño electoral del Omar García Arámbula mantuvo la expectativa de sus seguidores hasta pasada la medianoche de hoy y el equipo jurídico del ingeniero civil prepara recursos legales para dos cosas:

1.- Impugnar los resultados de algunas casillas para tratar de revertir el resultado en el conteo oficial de los votos a partir del miércoles 8 de junio; 2.- solicitar al tribunal electoral federal que les asigne regidores independientes de su planilla (al menos dos) como ya lo determinó esa instancia jurídica en Nuevo León, al declarar inconstitucional los artículo de la ley electoral estatal que le niegan esa posibilidad a los candidatos independientes.

Omar García: tremendo susto al bipartidismo en Ensenada (Foto: La Jornada BC)

Omar García: tremendo susto al bipartidismo en Ensenada (Foto: La Jornada BC)

Por lo que corresponde a la elección para diputados por el XIV y XV distritos electorales, hasta las 6:23 horas los resultados del PREP arrojaban como presunta ganadora a Claudia Agatón de la coalición que encabeza el PRI, seguida por Félix Ojeda del PAN con 11 mil 222, y a Alejandro Arregui, de la misma alianza electoral con 19 mil 987 votos, respectivamente.

La jornada electoral del domingo 5 de junio fue tranquila y con una evidente apatía de los electores por participar en la votación.

El bajo porcentaje de votos que obtuvieron partidos como Baja California (1.22% en Ensenada), Movimiento Ciudadano (1.98), Peninsular de las California (0.99), Municipalista (1.43) e inclusos dos de los coaligados (PVEM y PANAL), los pone en riesgo de perder su registro en Baja California, ya que requieren al menos el tres por ciento de la votación para seguir disfrutando de esa prerrogativa.

El Partido del Trabajo (PT), que al comenzar el año estaba desahuciado política y electoralmente por el Instituto Nacional Electoral (INE) que decretó su pérdida de registro por su bajo desempeño en las elecciones federales del 2015, resucitó de la mano del Tribunal federal electoral y en Ensenada dotó de aproximadamente cinco mil 500 votos al candidato de la coalición -Marco Antonio Novelo-, y marcar así la diferencia  a favor de la coalición que encabezó el PRI.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *