Imparables en BC, robo a particulares con violencia y de automóviles

Comparte en redes sociales

Durante el mes de mayo, en Baja California cada hora se inició una averiguación previa por delito de robo con violencia y cada hora y media se instruyó una investigación por el delito de robo de vehículo.

A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 2 de septiembre de 2015.- De hecho, Baja California ocupó en ese mes el primer lugar nacional en la tasa de averiguaciones ministeriales por robo de vehículo por 100 mil habitantes, con un ranking de 31.40 que fue 7.84 más alto al índice del segundo lugar nacional que fue el estado de México, con 23.56; ambas marcas están muy alejadas del promedio nacional que fue de 10.40.

La cifra se registró en el Reporte mensual sobre delitos de alto impacto que elabora el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) con base a datos que obtiene del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizados al 19 de junio de 2015.

El informe, que presentó el organismo civil el martes 25 de agosto, informa que Baja California ocupó el quinto nivel nacional en el número de averiguaciones en el mes de mayo por el delito de robo con violencia con una marca de 713, cantidad muy alejada de la que registró el estado de México, el primer lugar, con tres mil 121 pero por encima de la media nacional que ascendió a 429.8 pesquisas.

Con esto el número de investigaciones ministeriales que se abrieron en Baja California por día, en mayo, fue de 23 para un promedio por hora de casi una por hora.

RATERO DE AUTOS

Cuando se analizó la tasa promedio de este delito por cada 100 mil habitantes, Baja California se ubicó en cuarto lugar con 20.46 y Tabasco subió al primer lugar con 30.27 cuando la media nacional se ubicó en 11.35.

Respecto al número de averiguaciones que se iniciaron por el delito de robo de vehículo, Baja California se colocó en segundo lugar con mil 94 investigaciones que de nuevo estuvo alejado de la cifra del primer lugar que ocupó el estado de México con tres mil 974. En este delito la media nacional fue de 393.25.

La estadística del reporte detalla que en Baja California se iniciaron 35 averiguaciones por robo de vehículo al día, para un promedio de una cada hora y media.

Por tipos de hurto Baja California se ubicó en la parte alta de robo común con violencia, a instituciones bancarias y en carreteras, pero al acumular las averiguaciones que se iniciaron en las tres modalidades  obtuvo el número que lo ubicó en el quinto nivel nacional y el cuarto lugar por índice de frecuencia cada 100 mil habitantes.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *