Desde el 2012 favorece a inmobiliarios acuerdo del cabildo de Ensenada
El cabildo no sólo quiere modificar la densidad habitacional y el uso de suelo en el valle de Guadalupe. También planea cambiar ambos rubros en la zona urbana de Ensenada.
A los Cuatro Vientos
Y lo quiere hacer en zonas que actualmente tienen prohibido el uso habitacional o que se ubican en zonas de fallas sísmicas.
El licenciado Jaime Palafox Granados, ex diputado estatal y vicepresidente del Sistema Producto Vid de Baja California, reveló que esta meta la tomó el consejo edilicio desde febrero del año pasado y quiere aprobarla antes de que concluya su gestión el XX Ayuntamiento de Ensenada.
Al platicar con los integrantes del grupo civil Foro Ensenada, el abogado ambientalista destacó que las modificaciones que busca emplear el ayuntamiento para beneficiar a los empresarios inmobiliarios con quienes tienen compromisos, se ubican principalmente al sur de la cabecera municipal.
– “Ellos quieren modificar ciertas áreas en donde tienen convenios con propietarios inmobiliarios. Es decir, que se pueda desarrollar diferentes viviendas (de interés social) con créditos del Infonavit”.
Entre otras zonas a cambiar mencionó toda los cerros que se ubican enfrente del palacio municipal, desde El Ciprés hasta el poblado de Maneadero.
Asimismo toda la zona de cerro que se localiza en Punta Banda.
El cabildo –dijo-, también pretende agregar en zonas sísmicas, a lo largo de la carretera de entrada a Ensenada, áreas de desarrollo para viviendas.
– “Esto no es el valle de Guadalupe nada más. Eso es lo que aprobó el 22 de febrero de 2012 el cabildo. Por eso decían que no solo se trataba de Guadalupe, que era más integral. Sí, integral quiere decir que le quieren cambiar la dimensión de desarrollo a la ciudad (de Ensenada)”
Aquí, la información del abogado:
https://www.4vientos.net/audio/PALAFOXUSOSSUELONOV2013.mp3