22 de julio: Día mundial contra la megamineria

Comparte en redes sociales

Nuevamente este año convocamos a la jornada internacional de lucha contra la megaminería en defensa de la vida y del agua.

Diremos alto y fuerte con nuestras actividades, nuestras manifestaciones, concentraciones, festivales, NO a la minería contaminante, NO a la utilización de tóxicos que contaminan el agua, el aire y los suelos, NO a las mega-minas que generan cada año centenares de millones de toneladas de desechos tóxicos cuyo impacto destructor se mide en siglos, NO a la minería a tajo abierto que destruyen ecosistemas, zonas agrícolas o de bosques, que arrasan con nuestra selva, que derriten los glaciares, que provocan patologías incurables y dejan en herencia paisajes lunares, NO a las minas subterráneas que hacen brotar desde las entrañas de la tierra elementos radioactivos, tóxicos y cancerígenos y matan a fuego lento o vivo a miles de campesinos transformados en mineros por obligación, NO a la violencia, a la miseria y a las desigualdades que acompañan la extensión sin fin de las “zonas de sacrificio”, NO a la avidez por la ganancia, al productivismo a ultranza y al consumismo desaforado que nos hacen creer que no hay alternativa.

NO A LA MEGAMINERÍA, AL EXTRACTIVISMO Y A SU MUNDO.

Llamamos a todos a unirse y realizar todo tipo de manifestaciones para atraer la atención de nuestras poblaciones tantas veces mal y desinformadas, para defender también a todos los ambientalistas que arriesgan sus vidas por un deseo común y de manera benévola y a todos los luchadores, para manifestar nuestra solidaridad con las víctimas de la mega minería, aquí y allá.

Manifestemos, informemos, organicemos la resistencia.

Esta convocatoria no porta bandera política y es profunda y esencialmente una muestra de resistencia pacífica. Las movilizaciones son autogestionadas.

Unámos nuestras luchas! Abrazemos nuestras luchas!

ARGENTINA, FRANCIA, MEXICO, PERÚ – y seguimos sumando

Envíen sus adhesiones y los anuncios de sus movilizaciones a contact@aldeah.org para difundirlos y publicarlos en esta página.

Primeras movilizaciones

Francia

Con motivo del día mundial contra la megaminería (22 de julio) el 26 de julio, en Lussat (Creuse), zona amenazada por la extracción de oro (permiso de Villeranges), se realizará el festival internacional No Mines Land. Detalles aquí.

México

Mitin en el ángel de la Independencia en la ciudad de México el 22 de julio a las 12 del día. Rueda de prensa y caminata hasta la Suprema Corte de Justicia para entregar un documento apoyando el amparo de la comunidad Mepa’a de Guerrero argumentando la inconstiucionalidad de la ley minera violatoria a los derechos humanos y diversos tratados internacionales ratificados por México. Tambíen se realizarán  acciones en los diferentes estados que están enfrentando a la minería.(FAO/Comcausa).

Guatemala

Asamblea Departamental de los Pueblos de Huehuetenango -ADH-, Guatemala C.A;

Argentina

Patagonia, Chubut, Trelew-Rawson. A la espera de precisiones.

Perú

A la espera de precisiones.

Mezoamerica

Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4

Mas informacion : http://www.movimientom4.org

Día mundial contra la megaminería en 2013 : aquí


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *