1er Aniversario del Museo Caracol: Nueva era en la Divulgación de la Ciencia
Por motivo de la celebración del 1er Aniversario del Caracol Museo de Ciencias y Acuario, el día de hoy se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio de divulgación astronómica: “Un Paseo por el Cielo”.
Daniel Arellano* / A los 4 Vientos
Ensenada, B. C., miércoles 07 de Diciembre 2016.- Durante la ceremonia estuvieron presentes el Dr. Juan Manuel Núñez (Secretario Técnico del IA-UNAM), la Contadora Pública María Olivia (en representación de la Coordinación de CEART Ensenada), el Contador Público Ricardo Bolio (Vicepresidente del Consejo Directivo), la Lic. Adela Lozano López (en representación del gobernador Francisco Vega), el Contador Público Héctor Ramos (Presidente del Patronato), así como el Lic. Luis Lobo, Director de Relaciones Públicas del XXII Ayuntamiento (en representación del Presidente Marco Antonio Novelo).
Previa a la inauguración del “Paseo por el Cielo”, el C. P. Ricardo Bolio brindó unas palabras donde hizo un recuento de los múltiples esfuerzos que se han realizado en la ciudad de Ensenada desde hace más de 25 años: la fundación de Asociaciones Civiles científicas, Institutos, programas de educación ambiental, talleres, entre muchos otros hasta llegar al 1er aniversario del Museo Caracol:
“Todo esto lo hemos hecho con el fin de aprovechar y divulgar los vastos conocimientos científicos que se producen en el puerto”, agregó el Bolio.

El C. P. Ricardo Bolio brindó unas palabras donde hizo un recuento de los múltiples esfuerzos científicos que se han realizado en la ciudad de Ensenada desde hace más de 25 años
Así mismo, el contador recordó cómo hace justo un año —el 7 de Diciembre del 2015— se inauguró la Sala de la Tierra en el Caracol Museo de Ciencias, junto con dos exposiciones temporales y la sala de la Totoaba.
Durante su intervención también hizo mención de las exhibiciones que se han presentado en la sede del Museo —a cargo de organizaciones y festivales como Fotonatura, Imaginaria y el INAH—, así como de los eventos que han posicionado a Caracol como una sede ideal para diferentes acontecimientos:
“En el primer año el Museo tuvo 88 eventos entre congresos, talleres, conferencias de áreas educativas, sociales, científicas y empresariales. Además cabe destacar que recientemente se firmó un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana”.

Inauguración del Festival Imaginaria, realizado el pasado mes de septiembre en la Sala de la Totoaba del Caracol Museo de Ciencias
Por último Ricardo Bolio agregó que desde que Caracol Museo de Ciencias y Acuario abrió sus puertas, ha contado con el apoyo de 247 prestadores de servicios social, y una cifra de más de 36,400 visitantes:
“El año que viene queremos superar esta asistencia, para lo que tenemos como metas terminar e inaugurar el planetario —al que le hace falta equipo de proyección y sonido especalizado—, así como la Sala del Cielo a finales de Noviembre del 2017. Con esto pretendemos dar inicio a una nueva era en la divulgación de la ciencia, y tenemos los brazos abiertos para quien nos quiera ayudar”.
Terminada la ceremonia los presentes asistieron al corte del listón inaugural del “Paseo por el Cielo”, donde los asistentes pudieron disfrutar del nuevo espacio del Museo Caracol en compañía de la Dra. Blanco —investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM—, quien dio una breve guía por las instalaciones del nuevo lugar repleto de objetos y datos astronómicos.
Finalmente, la Lic. María Antonia —directora del Caracol— hizo entrega de constancias de agradecimiento a personal del Instituto de Astronomía y UABC, por su apoyo y múltiples esfuerzos para hacer crecer al Museo. Tras esto los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar una función estelar en el planetario del Caracol Museo de Ciencias, a cargo del Dr. Manuel López, quien deslumbró a los presentes con un recorrido por varios de los planetas de nuestro sistema solar.

La Lic. María Antonia hizo entrega de reconocimientos previa la proyección del planetario
Cabe recordar que el fin de semana pasado se llevó a cabo el magnoevento “Noche de las Estrellas” en el Museo Caracol, donde más de 3,000 ensenadenses disfrutaron un velada llena de astronomía, ciencia y conocimientos del cosmos.
En sus marcas, listos, ¡ciencia! La Noche de las Estrellas a punto de despegar (+VIDEO Y FOTOS)
Irregularidades en la instalación de lámparas LED en Ensenada (AUDIO)
* Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la
Universidad Autónoma de Baja California. Reportero y columnista en 4 Vientos. Interesado en el periodismo de investigación, la literatura, la poesía, el estudio de las redes sociales y el desarrollo político del país.
También te puede interesar: