Los burócratas de Ensenada paran labores; acusan a Ayala de uso ilegal de cuotas del ISSSTECALI y cancelar seguros de vida

Comparte en redes sociales

 

 

Los trabajadores sindicalizados del gobierno de Ensenada confirmaron hoy el manejo ilegal de las cuotas que el ayuntamiento descuenta a los burócratas para el pago del Instituto estatal de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTECALI), y denunciaron que el presidente municipal Armando Ayala y sus funcionarios quieren cancelar el seguro de vida de los jubilados.

 

Por años, el manejo presupuestal del ISSSTECALI ha sido claramente ilegal y por ello los burócratas reiteradamente protestan por un delito que afecta los servicios que el instituto brinda a sus derechohabientes (Foto: Cadena Noticias).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Foto destacada: Parte de los aproximadamente mil burócratas que este día paralizaron sus actividades en protesta por el incumplimiento de las condiciones generales de trabajo del XXIV Ayuntamiento que preside el morenista Armando Ayala Robles (Cortesía).

 

Ensenada, B.C., México, lunes 20 de junio del 2022.- Lo hicieron mediante un paro de labores que identificaron como “asamblea extraordinaria” de su sindicato en las oficinas del gobierno municipal, en protesta por el incumplimiento de las condiciones generales de trabajo del XXIV Ayuntamiento de Ensenada y “por la indiferencia ante este problema” por parte de Armando Ayala Robles.

 

“Nos interesa, es nuestra vida el servicio público y hemos honrado nuestro trabajo, pero en el gobierno municipal impera un clima inhumano, desleal e incompetente para administrar los recursos públicos que nos obligan a tomar estas decisiones por la vida y la justicia de nuestros compañeros trabajadores”, manifestó en un comunicado José Carmen Gallegos de Anda, Secretario General del sindicato.

 

A ello, el gobierno local respondió con dos comunicados. En el primero, “funcionarios del XXIV Ayuntamiento” sin identificar acusaron a los trabajadores de “perjudicar” con su paro de labores a la población “que no puede realizar sus trámites, y, por ende, los intereses de los mismos trabajadores”.

En ese primer escrito, emitido al mediodía, la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento afirmó que, con la toma de instalaciones, (los burócratas) están impidiendo el ingreso de alrededor de 5 millones de pesos. Además, el día de trabajo no laborado representa una pérdida de 1 millón 050 mil pesos.”

Y agregó: “Con estas acciones del sindicato, lejos de beneficiar perjudica porque la población no puede acceder a los trámites ni se ve beneficiada con los servicios públicos.”

 

José Carmen Gallegos de Anda, Secretario General del sindicato, hoy en la “asamblea extraordinaria” del gremio que paralizó parcialmente las actividades en el edificio del gobierno local (Cortesía).

 

De igual forma, de manera indirecta, el gobierno culpó al sindicato de que se cancelara la reunión programada para mañana martes 21 de junio con directivos del ISSSTECALI, en donde “se darían a conocer detalles sobre el plan de jubilaciones y se firmaría el acuerdo correspondiente.”

 

Explicó: “El convenio se establece con el fin de determinar la jubilación de cuatro trabajadores por mes, debido a que se requiere flujo de dinero para continuar abonando a la deuda histórica que tiene el municipio de Ensenada con Issstecali.”

Al respecto, José Carmen Gallegos denunció que la deuda del gobierno con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores asciende hoy a casi dos mil millones de pesos.

“Pero (el pasivo) no es por insolvencia económica, sino por el mal uso de las aportaciones de los trabajadores que una vez descontado de sus cheques de nómina, debieron enterarse a Issstecali, pero se utilizaron para su gasto corriente, entiéndase la cafetería, hoteles, restaurantes y gasolina y gastos personales del alcalde y sus funcionarios consentidos.”

Y recordó que la práctica de desviar los recursos de los trabajadores al ISSSTECALI, “cuyos recursos debieran destinarse una parte al fondo de pensiones”, data de las últimas cinco administraciones municipales, incluyendo las dos de Armando Ayala quien –afirmó- en el XXIII Ayuntamiento tomó de forma irregular 256 millones de pesos de las aportaciones al Instituto, y en esta nueva administración retiró, de la misma partida y hasta hoy, otros 80 millones de pesos.

 

La clínica hospital del Issstecali en Ensenada (Facebook).

 

Al respecto, el gobierno de Ensenada dijo reconocer que las jubilaciones son un derecho que tienen los empleados que ya cumplieron su tiempo de servicio; “sin embargo, por años ninguna administración había buscado y encontrado soluciones.”

Afirmó que Ayala Robles logró avanzar en este tema “después de 10 mesas de trabajo en las que participaron los gobiernos del estado y municipal, así como personal del Issstecali.”

 

Finalmente, tras las acusaciones al sindicato y a los burócratas paristas, el comunicado del gobierno manifestó que el secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco, y el oficial mayor Juan Guillén Sánchez, llamaron a los trabajadores “para que replanteen su estrategia y permitan la reanudación de actividades para beneficio de la población ensenadense y de los mismos colaboradores del Gobierno Municipal, sean de base, confianza o contrato.”

 

Por su parte, José Carmen Gallegos de Anda relató que existen casi 170 trabajadores que han cumplido con su periodo activo para retiro y disfrute de jubilación, pero el gobierno “se resiste a pagar a ISSSTECALI, al menos una parte de lo que en justicia se debe.”

Asimismo, que en ese grupo de sindicalizados hay 28 viudas cuyos esposos, habiendo alcanzado el periodo de jubilación, murieron sin completar el proceso ante Instituto debido a la omisión del gobierno municipal “que indebidamente dispuso de dinero que no era para su gasto corriente, y cuya disciplina financiera debe ser auditada, revisada y sancionada por los órganos de control, interno o de la cámara de diputados.”

Para concluir, el dirigente sindical señaló que el ayuntamiento no quiere firmar las condiciones generales de trabajo “porque intenta cancelar el seguro de vida de los jubilados; una intención definitivamente inhumana por parte del alcalde Armando Ayala Robles, cuyo gesto lo muestra de cuerpo completo, mal agradecido con quienes entregaron sus vidas al servicio público.”

Por la tarde, el gobierno local emitió su segundo comunicado en donde anunció que tras dialogar con la directiva del sindicato, se acordó reanudar las actividades mañana a las 8 horas, que el ayuntamiento revisará las peticiones de los burócratas, que el 5 de julio podría firmarse el nuevo convenio laboral y que se revisará y analizará la viabilidad de incrementar a más de 4 jubilaciones por mes, a fin de que los empleados que ya cumplieron con sus años de servicio puedan gozar de ese derecho.

 

INFORMACIÓN DE CONTEXTO:

 

PAN, PRI, MORENA en Ensenada. En 14 años aumentaron el pasivo del ayuntamiento casi 500%. Ayala, en plan gansteril durante su primer gobierno – 4 vientos

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *