Retiran de 5 supermercados 10 mil productos nacionales e importados con etiquetado ilegal
En un nuevo operativo conjunto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizaron visitas de verificación a supermercados en la Ciudad de México, donde fueron inmovilizados 10 mil 075 productos nacionales e importados.

Parte de los alimentos decomisados (Cortesía).
4 Vientos / Cofrepis
Foto destacada: Una parte del producto que se decomisó en cinco supermercados de “gran prestigio” en el país (Cortesía)
Ensenada, B.C., México, miércoles 13 de abril de 2022.- Ello como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051 y su modificación para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
En un comunicado, la Profeco reveló que este día un grupo de sus inspectores acudieron a cuatro establecimientos en la Ciudad de México –Nueva, Walmart, City Fresko y Chedraui-, donde se realizaron visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren.
Los productos asegurados en estos establecimientos fueron: Chocolate en polvo, fortificado con vitaminas y minerales, marca Choco Tavo, 350 gramos (g). Polvo para preparar una bebida sabor a chocolate, marca Choco Tavo, 327 g. Don Gustavo, chocolate para mesa, 540 g.
Asimismo Jarabe para malteada sabor vainilla, chocolate y fresa, marca D’Gari, 453 g. Y Chocolate para mesa tradicional mexicano, marca Chocolate Ibarra, 540 g.
Simultáneamente, personal de la Cofepris acudió a supermercados denominados Soriana y Chedraui, donde también se identificó el incumplimiento en etiquetados de varios productos.
Entre las más de 80 marcas inmovilizadas destacan: Galletas sándwich sabor a chocolate con relleno cremoso, sabor a vainilla, marca Oreo, 273.6 g. Galletas chunky, marca Chips Ahoy!, 333 y 552 g. Cereal de avena tostado y endulzado con malvaviscos, marca Lucky Charms, 309 g. Salsa pesto, marca Filippo Berio, 190 g.
También Bombón blanco, marca Kraft, 283 g. Fritura de maíz, marca Doritos, 262.2 g. Pop Corn sabores flamin hot y queso, marca Cheetos, 396.9 g. Jarabe de maíz líquido, marca Hershey’s, 623 g. Y Gelatina sabor limón, marca JELL-O, 85 g.

Cortesía.
La lista de todos los productos inmovilizados está disponible en: https://bit.ly/3uGoHr2
De acuerdo con la Cofepris, estos productos fueron asegurados ya que presentaron irregularidades en su etiquetado, tales como: omitir el sello de exceso calorías o exceso azúcares, omitir leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes, presentar imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia o etiquetado derogado.
Agregó que la colocación de sellos en posición lateral o posterior puede tener el propósito de invisibilizar contenidos no saludables o engañar a las y los consumidores sobre las propiedades nutrimentales de los artículos.
Los fabricantes de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de productos mexicanos e importados, son sujetos obligados del cumplimiento de la normatividad vigente y pueden encontrar guías y manuales sobre la aplicación de la NOM-051 disponible en la siguiente dirección electrónica https://bit.ly/3IvxVLm
Cofepris y Profeco destacaron que la correcta implementación de esta norma tiene por objetivo proteger la salud de las personas y que, en su caso, cuenten con la información suficiente para la toma de decisiones al adquirir insumos alimentarios preenvasados de calidad.
Finalmente, recomendaron a los consumidores que en caso de detectar cualquier producto que incumpla estas especificaciones, como incluir sellos de advertencia en las partes traseras o laterales de productos, lo reporten en las páginas telefonodelconsumidor.gob.mx y gob.mx/cofepris