Congreso de Puebla entrega premio estatal de CyT a egresado del CICESE
José Luis Olvera Cervantes, egresado en 2008 del posgrado en Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE, fue reconocido en el estado de Puebla con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2020″, en la categoría de Físico-Matemáticas.

José Luis Olvera Cervantes, egresado del posgrado en Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE, con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2020″ (Cortesía).
Todos@Cicese / 4 Vientos / Foto principal: Facebook
Ensenada, Baja California, México, viernes 19 de febrero de 2021.- El egresado del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), es actualmente investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), donde desarrolla proyectos en torno a sistemas electrónicos de altas frecuencias y procesamiento digital de señales.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II, y al igual que el Doctor José Luis Olvera, otros egresados del CICESE han optado por continuar en el ámbito académico, específicamente 88% que egresó de doctorado y 30% de maestría.
El área de Coordinación y Seguimiento Académico de este centro de investigación informó que de los casi 3 mil 250 egresados (65.1% hombres y 34.9% mujeres), 2 mil 624 han sido de programas de maestría y 620 de doctorado.
Se encuentran en diversos territorios geográficos. De maestría mayormente habitan en Baja California, Ciudad de México, Sonora, Sinaloa y Nuevo León. Y a nivel internacional se ubican en Estados Unidos, Canadá, Francia, Australia, Gran Bretaña y Argentina.
Los doctores en ciencias se encuentran en su mayoría en México y en otros países como Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Colombia, Argentina, Alemania y la India.

Cortesía.
En el caso de José Luis Olvera, decidió continuar con su desarrollo académico en México. Al egresar del programa de maestría y doctorado en Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE en 2008, todo indicaba que iniciaría su vida laboral en una universidad. Sin embargo, se presentó la posibilidad de ingresar a otro centro CONACYT: el INAOE.
Olvera Cervantes compartió su emoción por ser reconocido por la LX Legislatura del estado de Puebla. De igual manera expresó su agradecimiento a quienes han sido parte de su formación profesional.
“Afortunadamente, cuando llegué al CICESE descubrí mi vocación. Ssupe que quería dedicarme a la investigación. Me maravillé cuando entré al posgrado en Electrónica y Telecomunicaciones en el área de microondas con el Doctor José Luis Medina Monroy, quien fue mi director de tesis”.
Agregó que su experiencia en el CICESE fue muy satisfactoria, tanto a nivel personal como académica.

Parte de las instalciones del INAOE en Puebla, lugar de trabajo del premiado (Captura de página).
“Egresé del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y llegar al CICESE después de estar en una universidad tan grande, es como si te volvieras visible. La atención que recibes desde la administración con los trámites, los profesores de tronco común, la ciudad, todo es un ambiente muy bonito. Recuerdo con cariño y admiración a los doctores Arturo Velázquez Ventura, Ricardo Chávez, Apolinar Reynoso, Carmen Maya, y otros más que aportaron a mi formación”.
Para Olvera Cervantes recibir la presea “Luis Rivera Terrazas” ha sido uno de los momentos más importantes de su vida, pues en principio no se trabaja para obtener este tipo de reconocimientos, “pero cuando sucede, es emocionante”.
El CICESE ofrece 19 programas de posgrado, entre maestrías y doctorados, mismos que son reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
La convocatoria para ingreso a los posgrados del CICESE se encuentra abierta. Para mayor información puede visitar la siguiente liga posgrados.cicese.mx/aspirantes/convocatorias