Entorno informativo: lunes 20 de mayo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Aristegui noticias: El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero,informó que removió a Ernesto Cordero como coordinador parlamentario del blaquiazul en el Senado. La determinación fue comunicada a varios senadores de la bancada panista, a quienes se les explicó que las críticas y agresiones lanzadas contra Madero, por parte de los calderonistas, habían precipitado la remoción. Tras el anuncio diversos senadores del PAN acusaron al dirigente nacional de su partido, Gustavo Madero, de actuar como un mentiroso, ya que decidió destituir al coordinador de la bancada, a pesar de que había ofrecido discutir el tema con los legisladores durante una reunión el próximo martes. “A través de su cuenta de Twitter, el senador Javier Lozano descalificó la conducta de Madero y adelantó que siempre se opondrá a que el PAN se convierta en un partido “satélite” del Gobierno priista”. Ante las críticas  Madero, dijo que no ha recibido la carta enviada firmada por 24 de los 38 senadores panistas, quienes respaldan la permanencia de Ernesto Cordero como coordinador parlamentario en el Senado, sin embargo, reiteró que la remoción está decidida.

Portal sin embargo.mx: Ernesto Cordero fue removido de la coordinación de la bancada del Senado por su imprudencia de ir en contra del Pacto por México, y aunque tenga simpatías entre sus compañeros senadores, la decisión debe ser acatada, porque es una facultad estatutaria del presidente del partido, Gustavo Madero. Así lo expresaron ayer los senadores panistas Marcela Torres Peimbert y José Luis Preciado, luego de conocer la decisión de Madero de remover a Cordero. Ambos legisladores respaldaron la decisión de Madero. Para los analistas políticos José Antonio Crespo y Ernesto Villanueva, este capítulo en la historia reciente del PAN marca el comienzo de la desaparición del grupo político liderado aún por el ex Presidente Felipe Calderón. Aunque las diferencias mayores entre maderistas y calderonistas han salido a flote por la firma del Pacto por México, del cual incluso los segundos han dicho que no fueron consultados, en realidad el Pacto es un pretexto, consideró el especialista en partidos políticos, José Antonio Crespo. El PAN está debilitado, y las posiciones diferentes entre el presidente del partido y el hasta ayer  coordinador de una de las fracciones parlamentarias, así mostraban al órgano político, dijo a SinEmbargo el politólogo.

Portal animalpolítico.com: Ernesto Cordero, ex coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado,  aseguró que el presidente de su partido, Gustavo Madero, demostró que está cada vez más cerca del PRI  al destituirlo de manera precipitada y sin tomar en cuenta la opinión de los senadores. Cordero acusó que la decisión de Madero de destituirlo mostró que el líder del partido faltó a su palabra y  “confirma que está más cerca del PRI de lo que nunca habíamos estado” y que es un “satélite del PRI”. Pese a haber sido destituido, Cordero adelantó que permanecerá en el PAN y como presidente del Senado, debido que fue electo para ese puesto por las distintas bancadas de la Cámara Alta y no sólo por el PAN. De igual forma, aseveró que el “ventilar estas cosas públicamente” traerán consecuencias para los candidatos del partido en las votaciones que se llevarán a cabo el próximo 7 de julio.

2.- Proceso: Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) realizaron una marcha este domingo para denunciar la “desaparición” de cuatro profesores y una hora más tarde éstos fueron presentados como presuntos secuestradores de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, salió en defensa de los maestros Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva, Damián Gallardo Martínez y Sara Altamirano Ríos, alegando que lo que busca el gobierno es la “criminalización de la protesta social”. Sin embargo, el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, informó que la Policía Federal (PF) detuvo a 12 presuntos secuestradores y liberó a dos menores de edad, de 12 y 15 años, que fueron plagiados el 14 de enero en Oaxaca. Y agregó que los presuntos responsables fueron capturados sin un solo disparo, en cinco operaciones simultáneas ejecutadas en Oaxaca y el Distrito Federal por los nuevos grupos coordinados antisecuestro del gobierno federal.

3.- Agencia APRO: El gobierno de Javier Duarte continúa agasajando al magisterio veracruzano, al reunirse con más de 3 mil profesores en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde el mandatario obsequió 32 relojes de oro, 10 automóviles último modelo y salas de lujo, mientras la cantante argentina Amanda Miguel entonó Las Mañanitas con motivo del Día del Maestro. El pasado 15 de mayo Duarte de Ochoa anunció un bono extra equivalente a un mes de salario para todos los maestros de Veracruz, para lo cual, dijo, su gobierno invertiría 2 mil 100 millones de pesos. En el convite con los profesores el gobernador de Veracruz se declaró “aliado” del magisterio en el desarrollo de su vocación, para profesionalizar sus tareas y para alcanzar sus metas.

4.- Agencia Notimex: Enrique Peña Nieto presentará este lunes el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que integró los resultados de los 32 foros estatales en los que se debatieron cinco temas, que representan igual número de ejes que ha planteado el mandatario. Al mediodía en el patio central de Palacio Nacional, el Ejecutivo federal presentará el citado proyecto acompañado de su gabinete legal y ampliado, de gobernadores y representantes de los sectores sociales y productivos del país. El Plan Nacional de Desarrollo integrará lo que aportó la población en la consulta pública que se abrió en la página www.pnd.gob.mx y en la que participaron, según los resultados, un promedio de 64 por ciento de hombres y 36 por ciento mujeres, en su mayoría del Distrito Federal. La propuesta que más fue solicitada al gobierno federal es en materia educativa, toda vez que 28 por ciento exige que se mejore la calidad de la educación; le siguen los temas de seguridad pública y empleo para que en conjunto se incremente la productividad del país.

5.- Agencia Notimex: Personalidades de la vida política estuvieron ayer presentes en el entierro de la destacada periodista y activista mexicana Marta de la Lama Noriega y Zapico, quien falleció el sábado víctima de cáncer. “Mi madre llevaba durante muchos meses una lucha contra una enfermedad terminal y nos ganó”, expresó Mónica Martínez de la Lama, una de las tres hijas de quien también incursionó en la vida política. “Mi madre nos heredó mucha fortaleza” añadió. Entre los políticos que llegaron a la funeraria, se encuentra Guillermo Orozco, asesor del jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y quien fue diputado local en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). “Éramos amigos muy cercanos a ella, la conocí cuando fui delegado en Cuauhtémoc y ella presidenta de la Junta de Vecinos, porque era dirigente de su colonia, La Condesa, y desde ahí se generó una entrañable amistad”, recordó.

NOTAS INTERNACIONALES

DESPENALIZACION DROGAS1.- El País: La Organización de Estados Americanos (OEA) llama a los países del continente a evaluar la despenalización de drogas como una forma de combatir al narcotráfico, y a atender este como un problema de salud, más que de seguridad pública. La OEA presentó su informe El problema de las drogas en las Américas, el cual señala que las inversiones destinadas a expandir las capacidades policiales, judiciales y penales –estrategias que se han aplicado en los últimos años en la región- pueden ir en detrimento de las inversiones en salud, educación y otros bienes sociales. “La dependencia de drogas es una enfermedad crónica (o recurrente) que requiere la respuesta de un tratamiento de salud pública”, subraya el documento. Y “la despenalización debe ser considerada como la base de la estrategia de salud pública”, recomienda. “Las medidas restrictivas de libertad son antagónicas con este enfoque y sólo deberían usarse cuando esté en riesgo la vida del adicto o cuando su conducta constituya un riesgo para la sociedad”. El documento de la OEA abre la puerta para que los países de la región consideren la despenalización o legalización de drogas “suaves” como la mariguana (cannabis).

2.- Portal aristeguinoticias: El montañista mexicano David Liaño González se convirtió en la primera persona del mundo en subir a la cumbre del Everest por la cara sur y la norte en una misma temporada. Así lo ha informado Asian Trekking, la agencia encargada de organizar la expedición de la que participó Liaño González y que alcanzó la cumbre por la cara norte -tibetana- de la montaña más alta del mundo ayer domingo. El montañista de 33 años había completado la ascensión por la cara sur, del lado nepalés, el 11 de mayo pasado. El nuevo récord llega en el marco de un año plagado de noticias en torno a la montaña más alta del mundo, y en el que se cumplirán 60 años del primer ascenso por parte de Edmund Hillary y Tenzig Norgay.

3.- Portal sin embargo.mx: Como nunca en muchas épocas de la historia, la preocupación por los objetos espaciales que se aproximan a la Tierra es grande. Tras incidentes como el de Cheliabinsk, Rusia, a principios de 2013, y otros fenómenos similares de menor impacto, la vigilancia del espacio se ha vuelto intensiva. La visita más reciente a las cercanías de la Tierra es la del asteroide 1998 QE2, que en los próximos días se aproximara a nuestro planeta, despertando curiosidad en algunos y preocupación en otros. De acuerdo con científicos del Centro Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la Agencia estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA), el asteroide mide 1.3 por 2.7 kilómetros de diámetro y se mueve a una velocidad de 10.58 kilómetros por segundo. La NASA también comunicó que el acercamiento del asteroide se producirá el 31 de mayo a las 13:59 horas, tiempo del Pacífico (12:59 horas, tiempo de la Ciudad de México) y pasará a 5.8 millones de kilómetros de nuestro planeta, lo que equivale 15 veces la distancia de la Tierra a la Luna y 0.04 veces la distancia del Planeta Azul al Sol. Este asteroide se aproximará a ala Tierra a una distancia que, en teoría, no representa un peligro para la humanidad, pero que es lo suficientemente significativa como para que los astrofísicos de la agencia espacial decidan investigarlo.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *