Entorno informativo: lunes 13 de mayo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, estaría viviendo entre el sur de California, en Estados Unidos, y el norte de Baja California, México, junto con Ismael Zambada, “El Mayo”, alertó este día el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por conducto de la Agencia de Combate a las Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigación (FBI). En un comunicado, la DEA (Drug Enforcement Administration) también informó de la posibilidad de otorgar recompensas, dependiendo los datos proporcionados sobre ambos capos. Por ello, han colocaron impresos en los puertos fronterizos de los condados de San Diego e Imperial, limítrofes con Tijuana y Mexicali, entre los que también se encuentran los operadores del Cártel de Sinaloa en Mexicali, José Antonio Soto Gastélum, Alfonso Arzate y René Arzate. Otro de los más buscados por las autoridades de EU es Fernando Sánchez Arellano, hijo de Alicia Arellano Félix y heredero de la organización asentada en Tijuana y San Diego desde finales de los años 80, del siglo pasado.

2.- El obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, criticó a las asociaciones y partidos políticos que se oponen a la Fiesta Brava, en vez de “defender la vida y oponerse al aborto”. Sus declaraciones se dan luego de que la noche de ayer el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, firmara un decreto para declarar las corridas de toros y la Charrería como “Patrimonio Cultural Intangible del Estado”. Lo que ha generado polémica no sólo en el estado, sino en todo el país, pese a que el gobierno estatal calificó a la Fiesta Charra y a la Brava como “un referente histórico, social, cultural, económico y ambiental” que son apoyadas por “un amplio sector de la sociedad organizada”.

3.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió al Gobierno de Enrique Peña Nieto suspender la operación de la Cruzada Nacional contra el Hambre en los 14 estados donde habrá elecciones el próximo 7 de julio. Además, informó, este lunes se presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En la denuncia contra Robles Berlanga destacan cuatro supuestos delitos: abuso de autoridad, peculado, coalición de funcionarios y uso indebido de atribuciones y facultades.

4.- El ex Presidente Vicente Fox Quesada aseguró que institutos políticos como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) son manejados como franquicias personales igual que los sindicatos, por lo que consideró que esto debe terminarse y transparentar tanto a los institutos políticos como a las organizaciones de defensa de los trabajadores. Fox Quesada, quien en 2000 ganó a la Presidencia de la República de la mano de su partido, Acción Nacional (PAN), y en coalición con el propio PVEM, vio nacer en su sexenio al Panal, el instituto político creado por la entonces lideresa del Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, como respuesta al rechazo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, en diversas acusaciones y denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), Fox fue señalado por “encubrir” a “La Maestra” e incluso dejarla impune de acusaciones de asesinato, además de proporcionarle montos multimillonarios al SNTE.

5.- El vocero de la Federación Latinoamericana de Mercados Mayoristas, Alfredo Neme Martínez, informó que proveedores de huevo advirtieron a los comercializadores de Centrales de Abasto que el precio del kilogramo de huevo continuará al alza en las próximas semanas. La especulación surge desde las grandes cadenas comerciales y ante la falta de una legislación de Buenas Prácticas Comerciales, compran al proveedor a muy bajo costo y presentan ofertas al público para incrementar hasta en ciento por ciento el valor del producto.

6.- Carlos Peña Badillo, candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Zacatecas, invitó a ver el final de la telenovela de Televisa, Amores Verdaderos, ayer domingo. La imagen del flyer del evento circula en las redes sociales. Usuarios tanto de Twitter como de Facebook le critican airadamente por promover un evento de tal clase, que no ayuda a la gente ni brinda educación. “Entretenimiento chatarra”, dicen. En la foto de la propaganda se aprecian la hora y lugar de la reunión; 17:00 horas de este domingo frente a “Gorditas Don Beja”. Asimismo, la foto del candidato, su nombre y el slogan de su campaña: “Honestidad que cumple”. «Habra [sic]: palomitas», remata el flyer.

7.- Este domingo se registró un incremento de la violencia en Coahuila. Las autoridades reportaron al menos seis asesinatos en tres hechos distintos, que también dejaron tres heridos y una riña en el Penal de Piedras Negras. Alrededor de las 18:00 horas se reportó una gresca en el Centro de Reinserción Social de Piedras Negras, informó la Secretaría de Seguridad Pública. Como consecuencia de la riña, al menos tres reos sufrieron lesiones, por lo que fueron atendidos en la enfermería del mismo centro penitenciario.

NOTAS INTERNACIONALES

GUERRA SIRIA1.- Más de 80.000 personas, casi la mitad de ellos civiles, murieron en Siria desde que empezó en marzo de 2011 la revuelta contra el régimen de Bashar Al Assad, según anunció ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres. La revuelta, que empezó con manifestaciones pacíficas pidiendo democracia, y fueron reprimidas violentamente, se transformó en una guerra civil que según la ONU ha dejado 4,2 millones de desplazados y 1,4 millones de refugiados. El balance de víctimas incluye 34.473 civiles (entre ellos 4.788 niños y 3.049 mujeres), 16.687 rebeldes y desertores y 16.729

2.- El Gobierno uruguayo revocó el permiso concedido a la empresa mexicana Claro para operar el sistema de televisión por satélite restringida. El decreto con tal resolución fue firmado por el presidente uruguayo, José Mujica, y el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman. La decisión podría exponer al Estado uruguayo a un juicio millonario por daños y perjuicios por parte de la empresa, la cual es subsidiaria de América Móvil, corporativo controlado por Carlos Slim. La decisión del Gobierno se basa, según el decreto aprobado por el presidente, en una “grosera violación” de la reglamentación que regula el servicio de televisión de paga.

3.- Una explosión en una mina de carbón del suroeste de China mató al menos a 27 trabajadores, siguiendo otro similar incidente con 12 muertos en menos de 24 horas, mostrando las condiciones en el sector minero chino, uno de los más peligrosos del mundo por la falta de regulación y por la corrupción.

4.- Bangladesh creará una comisión que estudiará elevar el sueldo mínimo de los millones de trabajadores textiles del país, en medio de las protestas de obreros del sector por las precarias condiciones de trabajo y 20 días después del derrumbe de un edificio de talleres que causó la muerte a más de 1.100 trabajadores. “Hemos decidido subir el salario mínimo para el sector textil, tras las demandas de alzas de los trabajadores”, dijo a la AFP el ministro del sector textil, Abdul Latif Siddique.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

BEBE Y CELULAR1.- La compañía británica OwnFone creó el firstphone para los niños. Solo cuenta con el botón de llamar y colgar, un botón de llamada de emergencia opcional y hasta un total de 12 botones en los que memorizar (desde fábrica) los números que sus padres quieran que tengan en el teléfono. Los menores cada vez acceden antes a su primer dispositivo móvil, bien porque usan el de sus padres o porque son sus propios progenitores quienes les proporcionan uno para estar localizables cuando no están en casa. Pero actualmente muchos niños tienen entre sus manos un móvil antes incluso de aprender a leer y este es el tipo de público que persigue la compañía británica. Será para niños de 4 a 9 años

2.- Dos estrellas enanas blancas con restos de planetas, fueron descubiertas por el telescopio espacial Hubble de la NASA. Estos cuerpos celestes se ubican a 150 años luz de la Tierra en la constelación de Tauro. El hallazgo, publicado en Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica, se ha producido tras las mediciones realizadas con el espectrógrafo de Orígenes Cósmicos de Hubble, en las que se observaron silicio y bajos niveles. El silicio es un ingrediente importante del material rocoso que constituye la Tierra y otros planetas sólidos en el Sistema Solar, mientras que el carbono, ayuda a determinar las propiedades y el origen de restos planetarios.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *