Reglas de Lobos
Los primeros tres lobos de la imagen encabezan la manada. Contrario a lo común, ninguno de ellos es el alfa y mucho menos fuerte: son los tres lobos más débiles y ancianos. Llevan el paso de la manada porque de otra forma se quedarían detrás siendo presas fáciles.
Periódico Madera

Los cinco lobos detrás de ellos son los lobos más fuertes de la manada. Ellos actúan de inmediato en caso de alguna emboscada o peligro, cubriendo al grupo de frente hasta que llega el resto de la manada a embestir.
El grupo detrás de estos cinco son el resto de la manada: hembras y machos por igual. Conforman la mayoría y aunque carezcan de alguna habilidad especial que les permita formar parte de grupos especiales, son igual de importantes y es a quienes más se protege.
El grupo de otros cinco lobos detrás del resto de la manada cumplen la misma función que el grupo de cinco frente a la línea: igual de fuertes, son quienes reaccionan de inmediato en caso de una emboscada trasera mientras llega el resto de la manada.

Detrás de todos, solitario y rezagado, está el MACHO ALFA, líder de la manada. Es el lobo más fuerte y capaz de todos.
Va detrás porque eso le permite tener un panorama claro de toda su manada y mantenerla en control y en formación, siempre alerta ante cualquier cambio dentro de su grupo y de su entorno.
– «Probablemente el león y el tigre sean más fuertes que el lobo, pero a un lobo jamás lo veras actuando en un circo»
El liderazgo es cosa de lobos.