Silvano Abarca desprecia comisión que resolverá el conflicto territorial Ensenada-Rosarito
Roberto Dávalos Flores expuso que el proceso de dictaminen se realiza con apego al Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Congreso de Baja California / A los Cuatro Vientos
Tijuana.- El alcalde de Ensenada Gilberto Hirata Chico celebró que la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales avance en el proceso de dictamen para resolver el tema de los límites territoriales entre Ensenada y Playas de Rosarito.
Esto luego de atender con puntualidad la audiencia de conciliación entre los representantes de los municipios de Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate y Tijuana, a la cual citó en tiempo y forma la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso estatal.
El presidente de la comisión, Roberto Dávalos Flores, expuso que el proceso de dictaminen se lleva con apegado al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Baja California.
A la reunión acudieron Oscar Humberto Martínez Millán, Director Jurídico Consultor del Ayuntamiento de Tijuana; el Director Jurídico de la Sindicatura de Tijuana, Eduardo Cortez; y Oscar Hernán de la Peña Ojeda, Director de Asuntos Jurídicos del municipio de Ensenada.

El diputado Felipe Mayoral, de Playas de Rosarito, lamentó la inasistencia del alcalde de su municipio, Silvano Abraca Macklis, y felicitó al alcalde de Ensenada por asistir puntualmente a cada reunión que lo ha citado la Comisión de Gobernación.
Por su parte Roberto Dávalos Flores, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, dijo que luego de esta etapa viene la de instrucción que consiste en el ofrecimiento, desahogo y valoración de las pruebas que ofrezcan los municipios involucrados.
Posteriormente –dijo- seguirá la etapa de conclusiones y alegatos de los municipios en conflicto, para seguir con el dictamen de la comisión.
La resolución se turnará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para que se integre en la agenda de los temas a tratar por el Pleno del Congreso, en donde se votará de manera definitiva por los 25 diputados que integran la XXI Legislatura de Baja California.
Dávalos Flores resaltó que una vez que el Congreso de Baja California tome una decisión, las partes en problema podrán recurrir a otra instancia juridiccional si consideran que el fallo legislativo no se apega a sus intereses.