Lista la fiesta del atletismo local: Medio Maratón de Ensenada
Este domingo 17 de mayo se realizará el evento deportivo masivo más importante del puerto: El Medio Maratón Internacional de Ensenada, en su edición décimo cuarta, que tendrá como salida y meta la explanada de Playa Hermosa.
Néstor Cruz Tijerina / Reportaje / A los Cuatro Vientos
La salida será en punto de las 8 de la mañana, según los organizadores, y tendrá una bolsa de premiación de 300 mil pesos. Además, contará con un paseo recreativo de dos kilómetros para los que no estén preparados para recorrer los 21.097 metros de la carrera de fondo principal.
Miguel García Urías, Director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), informó que la justa, la cual ha sido ganada en sus últimas ediciones por participantes africanos, se realizará por la misma ruta del año pasado, y que las reparaciones que se realizan actualmente en el Boulevar Costero no serán ningún problema.
El funcionario indicó que la semana pasada ya se tenía un registro de más de 1200 personas, por lo cual se espera superar la cantidad de 1300 que se alcanzó el año pasado. en ese sentido, dijo que se contará con 1500 playeras y medallas para los primeros que crucen la meta.
Agregó que aunque el 40 por ciento de los participantes son foráneos, se repartirá una importante bolsa económica entre los 10 mejores ensenadenses en ambas ramas, varonil y femenil.
Sobre el recorrido, el organizador consideró que se trata de un camino «fácil», que no debe representar problema para los atletas que entrenan constantemente. Sólo destacó algunas subidas, como la que está en la salida de la ciudad y otra en la colonia Moderna.
Las inscripciones son gratuitas a través de internet -inmudere.ensenada.gob.mx- y estarán abiertas hasta el jueves 14 de mayo. A los inscritos les llegará un folio que deberán llevar a Inmudere el sábado 16 de mayo, de 9:00 a 19 horas, en el gimnasio de la unidad deportiva Sullivan.
Por último, García Urías indicó que el evento, desde que nació en 2002, ha sido programado dentro de los festejos por el aniversario de Ensenada.
Premiación.
-Ganadores Absolutos (ambas ramas):
Primer Lugar: 12 mil pesos
Segundo lugar: 6 mil pesos
Tercer Lugar: 3 mil pesos
Cuarto Lugar: Mil 800 pesos
Quinto Lugar: Mil 200 pesos
-Mejores ensenadenses:
Primer Lugar: 7 mil pesos
Segundo Lugar: 6 mil pesos
Tercer Lugar: 5 mil pesos
Cuarto Lugar: 4 mil pesos
Quinto Lugar: 3 mil 500 pesos
Sexto Lugar: 3 mil pesos
Séptimo Lugar: 2 mil 500 pesos
Octavo Lugar: 2 mil pesos
Noveno Lugar: Mil 500 pesos
Décimo Lugar: Mil pesos
-Deportistas sobre Silla de Ruedas:
Primer Lugar: 3 mil 500 pesos
Segundo Lugar: 3 mil pesos
Tercer Lugar: 2 mil 500 pesos
Cuarto Lugar: 2 mil pesos
Quinto Lugar: Mil pesos
-Premiación por categoría
Primer Lugar: 600 pesos
-Ramas y categorías
16-19 años
20-24 años
25-29 años
30-34 años
35-39 años
40-44 años
45-49 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
70 años y más
-Camisetas y medallas
Para los primeros mil 500 corredores que crucen la meta.
-Ganadores de años anteriores:
2002: Raymundo Torres (México) y Valentina Domínguez (México)
2003: Kibet Cherop (Kenia) y Mary Akor (Estados Unidos)
2004: Emily Samoel (Túnez) y Tiosa Cago (Kenia)
2005: Chori Ohaouadh (Kenia ) y Philes Morti (Kenia)
2006: Kibet Cherop (Kenia) y Mary Akor (Estados Unidos)
2007: Saina Moses (Nigeria) y Tresita Mbugua (Kenia)
2008: Kibet Cherop (Kenia) y Mary Akor (Estados Unidos)
2009: George Kirwa Misoi (Kenia) y Teresita Wanjika Magagud (Kenia)
2010: Kibet Cherop (Kienia) y Mary Akor (Estados Unidos)
2011: Peter Omae Ayleni (Kenia) y Mary Akor (Estados Unidos)
2012: Justus Cherop (Kenia) y Dorcas Jeruto Kangogo (Kenia)
2013: Guillermo Estrada (México) y Mary Akor (Estados Unidos)
2014: Stephen Njorge (Kenia) y Penninthan Nyaboke (Kenia).