Nuevo bajón climático en el Norte y Noroeste del país. En BC, temperaturas de hasta cero grados
– Masa de aire polar reactiva al frente número 33: generará bajas temperaturas y lluvias en el noreste y oriente
– Esta noche y las primeras horas del miércoles 5 de febrero se prevé caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir y La Rumorosa, Baja California.
– Mañana se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas.
– Por otra parte, un sistema de circulación anticiclónica dominará en gran parte del país, lo que generará tiempo estable y gradual recuperación de las temperaturas.
Comisión Nacional del Agua
Reactivado por una nueva masa de aire polar, el Frente Frío Número 33 mantendrá ambiente frío en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, así como lluvias ligeras en Veracruz y Tamaulipas.
Dicho sistema se asociará con la propagación de nubosidad provocada por una corriente en chorro, lo que durante esta noche y las primeras horas de mañana generará caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir y La Rumorosa, Baja California.
Lo anterior, más el ingreso de humedad del Océano Pacifico y el Mar Caribe, provocará lluviasmoderadas en Yucatán y Quintana Roo; así como ligeras en Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Puebla.
Un sistema de circulación anticiclónica dominará gran parte del país, lo que favorecerá condiciones de tiempo estable, bajo potencial de precipitaciones y gradual recuperación de las temperaturas hoy y mañana.
En el transcurso de las primeras horas del miércoles, el Frente Frío Número 33 se extenderá desde el noreste de Estados Unidos de América hasta Tamaulipas y Nuevo León, con vientos fuertes de 30 a 40 km/hr y rachas de hasta 50 km/hr en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como potencial de lluvias de ligeras a moderadas en el noreste y oriente de México.
La masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas frías en los estados del norte, noreste y oriente, además de evento de Norte moderado con vientos de 40 a 50 km/hr y rachas de hasta 60 km/hr en las costas de Tamaulipas y Veracruz, condiciones que se extenderán hasta el jueves en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con las previsiones, se registrarían temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con potencial de heladas en zonas altas de Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius se prevén en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas.
Lluvias fuertes se presentarán en Quintana Roo, moderadas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Yucatán, y ligeras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tabasco.
El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, exhorta a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx